madrid - El Tribunal Supremo ha incrementado la pena impuesta al presunto cerebro de la trama de corrupción en Marbella, denominado caso Malaya Juan Antonio Roca, de 11 a 17 años de prisión, al atribuirle un nuevo delito de fraude fiscal y agravar las condenas por cohecho y blanqueo de capitales. El Supremo ha confirmado la mayoría de las condenas dictadas por la Audiencia Provincial de Málaga por este caso, cuyas primeras investigaciones se remontan a noviembre de 2005, aunque agrava alguna de ellas a instancias de la Fiscalía. La resolución incluye también la rebaja de las penas impuestas en primera instancia a la exalcaldesa marbellí Marisol Yagüe y la exprimer teniente de alcalde Isabel García Marcos. La condena de Yagüe pasa de 6 años a 5 años y seis meses de cárcel mientras que la de García Marcos se rebaja de 4 años a 3 años y seis meses.
Asimismo, la sentencia deja sin efecto el pronunciamiento del tribunal de instancia conforme al cual los bienes decomisados y el importe de las multas se destinarían a abonar las deudas generadas para con el Ayuntamiento de Marbella y adjudican esta cantidad al Estado. La sentencia tiene 3.138 folios y cuenta con un voto particular.
Tras casi dos años de juicio, la Audiencia malagueña condenó en octubre de 2013 a medio centenar de personas, entre ellas el principal acusado y presunto cerebro de la trama, Juan Antonio Roca, al que se le impusieron 11 años de prisión y 240 millones de euros de multa por los delitos de cohecho pasivo continuado, blanqueo (como jefe de una organización), fraude y prevaricación.
El relato de hechos confirmado por el Supremo considera probado que Roca, pese a no tener cargo electo, ejercía una posición de “dominio” sobre la Corporación municipal marbellí, y ejerció como “alcalde de hecho” durante años, mientras que los concejales “se aquietaban a sus tejemanejes”. Eso hacía Julián Muñoz, exalcalde condenado en este proceso y que se encuentra encarcelado por otra causa relacionada con el blanqueo de capitales, y también Marisol Yagüe, alcaldesa de Marbella entre 2003 y 2006 tras prosperar la moción de censura contra el citado Muñoz. La considerada “azote” de Jesús Gil en sus años de concejal socialista, Isabel García Marcos, fue expulsada del PSOE en el 2003 por apoyar la moción de censura que derrocó a Julián Muñoz.
Yagüe fue condenada a seis años de cárcel y multa de 2,3 millones por cohecho continuado pasivo para acto injusto no realizado, malversación, alteración de precio de subasta y fraude; así como empresarios, abogados y exconcejales marbellíes.
La Sala de lo Penal del TS fijó varias sesiones en julio del pasado año para escuchar al medio centenar de partes, entre ellas la Fiscalía, la Junta de Andalucía y la Abogacía del Estado, que recurrieron la sentencia dictada por la Audiencia de Málaga contra la mayor trama de corrupción, que llevó, incluso, por primera vez a la disolución de un ayuntamiento. En esas vistas, la Fiscalía solicitó más pena para la mayoría de los procesados que fueron condenados.
Los magistrados han necesitado un año para resolver los 54 recursos de casación contra la sentencia, un fallo que impone mas de cien años de cárcel a decenas de personas. El TS desestima la pretensión de algunos de los implicados de que se apreciara la atenuante de dilaciones indebidas por el tiempo empleado en cerrar el procedimiento. Eso sí, el tribunal señala éste como un ejemplo paradigmático de “los macro-procesos”, los cuales, dice, generan a la larga efectos perversos. La instrucción de grandes sumarios, que busca la unidad de la investigación perjudica el funcionamiento de la Justicia, señala el tribunal. - Efe/E.P
los implicados
Nuevo permiso para isabel pantoja
Cumpleaños. El juez autorizó este miércoles un permiso de seis días a la cantante Isabel Pantoja, que cumple una condena de dos años por blanqueo de capitales en la cárcel de mujeres de Alcalá de Guadaíra (Sevilla). La fecha del comienzo del permiso, que sería el segundo de las tonadillera tras uno de cuatro días que concluyó el 5 de junio, es competencia del centro penitenciario de Alcalá de Guadaíra. La decisión de concederle el permiso se adopta porque cuenta con los informes favorables de la Junta de Tratamiento del centro penitenciario y de la Fiscalía. Se da la circunstancia de que el próximo domingo la cantante celebra su 59 cumpleaños.