san sebastián - Sin el apoyo de logos de partido ni de coaliciones, Arnaldo Otegi presentó ayer el equipo de trabajo que en torno a él elaborará una “propuesta de país” que dará a conocer a la sociedad para su posterior debate. Bajo el lema Por un país compartido, Otegi anunció las diez personas que ha elegido para, trabajando con sus respectivos equipos de manera sectorial, elaboren propuestas que tienen que ver con las personas, la naturaleza, las libertades democráticas, y la identidad y la cultura. El documento que se presentará en septiembre no tiene por qué guardar relación con el programa electoral con el que EH Bildu concurrirá a las elecciones de otoño.
“No serán contradictorios, imagino. Podría ocurrir... desde mi punto de vista, tampoco sería malo. No tenemos ningún miedo a que haya posiciones divergentes. Al contrario, nos parece que enriquece el debate político”, aseguró el candidato de EH Bildu a lehendakari cuestionado sobre si ambos documentos podrían colisionar.
Al su grupo de trabajo, Otegi le ha pedido trabajar “con absoluta libertad y que planteen lo que consideren oportuno que haya que plantear, porque no se trata de hacer programas de partidos, sino una propuesta de país. Me parecería incluso bueno para el país y para nuestro debate que hubiera propuestas que fueran contradictorias con las que ha planteado EH Bildu”. A su entender, “eso sería luego un problema de gestión en EH Bildu”.
El grupo de trabajo nombrado por Otegi está compuesto, entre otros, por el abogado Iñigo Iruin, la exdiputada de Hacienda Helena Franco, la escritora Eider Rodriguez, Unai Pascual, la exconsejera Esther Larrañaga o David Fernàndez, de la CUP catalana. - Jurdan Arretxe