Síguenos en redes sociales:

Rivera y parte del PSOE piden ahora la cabeza de Rajoy para apoyar al PP

C’s solo votará a aspirantes “viables” y Felipe González plantea al PP que presente otro candidato

Rivera y parte del PSOE piden ahora la cabeza de Rajoy para apoyar al PPFoto: Efe

pamplona - Ciudadanos solo apoyará la investidura de un candidato del PP que sea viable tras el fracaso de Mariano Rajoy, prometió ayer el líder de la formación naranja, Albert Rivera, que dio así a entender que podría presentarse otro dirigente popular a una futura investidura que no fuera Rajoy. “Nosotros estaremos a la expectativa si algún candidato del PP tiene una investidura viable, pero investiduras que no sean viables, no señor Rajoy”, le dijo Rivera al líder del PP en el debate previo a la segunda votación.

Lo que quiso dejar claro es que Ciudadanos no está dispuesto a participar en otro “teatro” del bloqueo, después de dos investiduras fallidas, primero la del socialista Pedro Sánchez en marzo y ahora la de Rajoy. Rivera llamó a estos dos partidos a abrir una “reflexión” sobre “por qué no son capaces de generar consensos y ponerse de acuerdo en temas esenciales”. Y lanzó otro mensaje: “Quien piense en unas terceras elecciones no merece ser presidente del Gobierno”.

Porque repetir de nuevo los comicios, dice Rivera, “es decirles a los españoles que su voto no vale nada, decirles que hasta que no salga el resultado” que gusta a los diputados, estos no van a hacer “nada”. “Son ellos los que nos pagan el sueldo. Tenemos que ser la solución, no el problema”, subrayó Rivera, quien explicó que apoyan la investidura de Rajoy “por España, no por amor al arte”.

Rivera pidió “perdón” a los españoles por no haber sido capaz de convencer a PP y a PSOE a que llegaran a un acuerdo. Y aunque la responsabilidad de no haber tenido éxito no es “sólo” de Ciudadanos, dijo ser “partícipe de este fracaso”.

Asimismo criticó el tono y el cruce de reproches de las intervenciones de Rajoy, Sánchez y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, al que advirtió de que no se consiguen cambios para la gente a la que tanto cita “gritando”, sino “negociando” como hizo Ciudadanos que consiguió incluir medidas como la dación en pago en su pacto con el PP. “Después de la tormenta viene la calma”, bromeó Rivera, que tomó la palabra justo después de Iglesias.

el más vetado También el expresidente del Gobierno Felipe González, al igual que hacen dirigentes del PSOE, planteó la opción de que el PP aparte a Mariano Rajoy. De este modo, explicó, se impondrá “la racionalidad” frente a la convocatoria de unas terceras elecciones. “El partido más votado presenta un candidato que es el más vetado”, señaló en una entrevista en la radio colombiana La W, tachando esto de “paradoja”. Y recordó que la mayoría del PP es “insuficiente” para poder gobernar, al tiempo que subrayó que Rajoy es el “más vetado” no sólo por parte de las demás fuerzas políticas sino por parte de su propio electorado.

Ante mensajes como los de Albert Rivera y Felipe González, que plantean al PP el cambio de aspirante para facilitar un acuerdo, el PP respondió con un cierre de filas público. “Los españoles han votado dos veces a Mariano Rajoy, es el más votado, nuestro líder, y no está en cuestión”, respondió el exministro de Sanidad y candidato del PP en las elecciones autonómicas vascas. “En absoluto”, añadió el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García Margallo. “De ninguna manera”, subrayó por su parte la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. “No”, dijo también la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría.

Todos los dirigentes del PP lanzaron comentarios similares en público y en privado a propósito de la posibilidad de que la renuncia de Rajoy a seguir intentado la investidura y su sustitución por otro candidato pueda facilitar la abstención del PSOE y la formación de Gobierno. - D.N.