El Juzgado de Azpeitia archiva la querella para esclarecer el fusilamiento de Ángel Otaegi
La familia no arroja la toalla y presenta un recurso ante la Audiencia de Gipuzkoa
azpeitia - La familia de Ángel Otaegi comunicó ayer que el Juzgado de Azpeitia ha archivado la querella criminal que interpuso el pasado 27 de septiembre con el fin de “conseguir un reconocimiento a la memoria de Ángel y que se reparen los crímenes cometidos por el franquismo”.
Más aún, los juzgados “ni siquiera han admitido a trámite la querella”, planteada para intentar esclarecer las causas que rodearon la muerte del joven militante de ETA político-militar, condenado a muerte y ejecutado por la dictadura hace 41 años junto con su compañero de militancia Juan Paredes Txiki y los militantes del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) José Luis Sánchez Bravo, Ramón García Sanz y Humberto Baena. Las suyas fueron las últimas ejecuciones del franquismo.
En una comparecencia ante la casa natal de Ángel Otaegi, en el barrio azpeitiarra de Nuarbe, el alcalde de la localidad, Eneko Etxeberria, la prima de Ángel, Mertxe Urtuzaga, y el abogado de la familia, Mikel Elortza, denunciaron que “en el caso de Ángel no hay justicia”.
En palabras de la propia Mertxe, “la decisión del Juzgado de Azpeitia de no admitir a trámite nuestra querella evidencia que para nosotros no hay justicia. Y lo que es más grave aún: nos niega el derecho a conocer la verdad de lo que pasó”. De hecho, la familia de Otaegi lleva 41 años solicitando sin éxito una copia del sumario por el que el régimen franquista condenó a muerte y ejecutó a Ángel.
Según explicó el abogado Mikel Elortza, principalmente han sido dos los argumentos esgrimidos por el Juzgado de Azpeitia para justificar el archivo de la causa: “Que al haber transcurrido 41 años desde el fusilamiento tanto el caso como las responsabilidades derivadas del mismo ya han prescrito y que la Ley de Amnistía aún está en vigor, por lo que aquellos hechos no se pueden juzgar”.
A pesar del mazazo recibido con el archivo de su querella, la familia de Ángel Otaegi no arroja la toalla y ha recurrido la decisión del Juzgado ante la Audiencia de Gipuzkoa. En palabras de Elortza, “ahora hay que esperar a que se resuelva ese recurso”.
En este sentido, el alcalde azpeitiarra avanzó que, si el recurso interpuesto no prospera, “el Ayuntamiento se personará en la causa y, si hace falta, se sumará al procedimiento abierto en Argentina para reconocer y reparar los crímenes del franquismo”.
Según Etxeberria, “la familia tiene todo el apoyo del Ayuntamiento en su lucha por conocer la verdad y le ayudará en todo lo que pueda”.
Más en Política
-
El Supremo rechaza la querella presentada contra el rey emérito por delitos fiscales
-
Albares anuncia un nuevo apoyo a la ONU para que investigue las violaciones de DDHH y crímenes de guerra en Gaza
-
Soraya Sáez de Santamaría y Artur Mas comparecen en el Congreso en el marco de la 'Operación Catalunya'
-
El Gobierno cita a las comunidades para fijar los criterios de reubicación de los menores