pamplona - El portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Íñigo Errejón, quiere una representación de sus afines del 40% en la nueva ejecutiva del partido que se cierra el sábado, acorde con el apoyo de las bases que obtuvo su candidatura, frente al 60% de los partidarios de Pablo Iglesias. Pero Errejón también quiere seguir siendo portavoz parlamentario y pese a expresar su disposición a obedecer los mandatos del partido defendió tanto su portavocía como su secretaría.

Dos días después de que se clausurara Vistalegre II, Iglesias y Errejón se han dejado ver en el Congreso de los Diputados llegando juntos y sonrientes al pleno, sin querer adelantar nada de la nueva ejecutiva. “Hay que esperar al sábado, el sábado sabréis”, emplazó Iglesias a los expectantes periodistas, a quienes recordó que los inscritos en Podemos han elegido un espacio, el Consejo Ciudadano, que es el que tiene que decidir “estas cosas”.

A su lado, Errejón apostilló que acataba las instrucciones: “Estoy a la orden, lo que toque”, prometió el número dos del partido, a lo que Iglesias le corrigió: “Todos a la orden del Consejo Ciudadano”, dijo sin perder la sonrisa a las puertas del hemiciclo. Según Errejón, ambos había discutido “con la misma franqueza de siempre” y con el objetivo de “remar juntos”, y dieron por “cerrado” el proceso que les ha enfrentado en Vistalegre II. “Los congresos se abren, se discuten con honestidad y se cierran y éste se ha cerrado”, zanjó.

conversación Un poco antes, en rueda de prensa después de la que podría ser su última reunión de la Junta de Portavoces del Congreso, Errejón reiteró que está a disposición de lo que decida Iglesias sobre su continuidad como portavoz parlamentario, aunque manifestó su interés por seguir. “No es el momento de pasos atrás, sino adelante”, apuntó tras confirmar que el lunes por la noche mantuvo una conversación con Iglesias, en la que se limitaron a analizar los resultados de Vistalegre II.

Después de asegurar que estará donde Iglesias y su nueva dirección consideren que puede “ser más útil”, Errejón apuntó que sería “un honor” si sigue como portavoz, ya que está muy “orgulloso” del trabajo realizado. Ahora bien, admitió que, si se considera que hay “otros más capacitados”, él estará “al servicio de la organización”. Con todo, dejó claro que nadie le ha trasladado aún el nombre de otras personas que pudieran estar más capacitadas para ese puesto.

No quiso evaluar la posibilidad de que en la próxima Ejecutiva desaparezca la Secretaría Política, que hasta ahora dirigía, pero también se mostró “orgulloso” del trabajo realizado desde ese departamento que -recordó- ha sido el que ha marcado la estrategia política de una fuerza que ha pasado de no existir a tener cinco millones de votantes.

Será el Consejo Ciudadano de Podemos, convocado para el próximo sábado, el que decida la nueva Ejecutiva del partido y si hay cambios en las portavocías del Congreso y del Senado. Para el primero, ha sonado el nombre de una de las personas de confianza de Iglesias, su jefa de gabinete, Irene Montero. Asumidos los resultados de Vistalegre II, Errejón pretende hacer valer las cuotas y calcula que en la nueva dirección tendría que tener al menos un 40% de afines a sus postulados, en un reparto que se corresponde prácticamente con el del Consejo Ciudadano estatal.

En ese órgano interno hay 37 consejeros pablistas, 23 errejonistas (un 37,09%) y 2 anticapitalistas, sin sumar a los secretarios generales autonómicos y los 4 representantes de los círculos. De acuerdo con el criterio de Errejón, lo adecuado sería que la dirección reflejase esa correlación de fuerzas. - D.N.

Iglesias tampoco quiere profesores

Orquesta desafinada. Pablo Iglesias reiteró su compromiso ayer con la “generosidad” para integrar todas las ideas y opinó que Errejón debe tener un papel importante en la dirección y en el Parlamento, aunque será el Consejo Ciudadano el que tome una decisión, encaminada a que se les oiga como una “orquesta”. “Hemos desafinado mucho y eso no puede continuar”, dijo, y agregó: “Nos equivocaremos si perdemos pluralidad”. En cualquier caso, añadió que no necesitan un ‘tándem’ ni un partido que sea de uno o de dos, y que Podemos ya no puede seguir siendo un partido de profesores de la Complutense y activistas madrileños.

20

ejecutiva. Según el modelo organizativo aprobado en Vistalegre II, el Consejo Ciudadano, que se reunirá este sábado, debe elegir de sus miembros a entre 10 y 20 personas que compondrán la nueva Ejecutiva, la mitad mujeres.

Imagen. Pablo Iglesias e Íñigo Errejón llegaron ayer juntos al Pleno del Congreso, en un intento de poner de manifiesto la “naturalidad” con la que, según explicaron, han asumido los resultados de la Asamblea de Vistalegre II y afrontan las conversaciones para configurar la nueva dirección. “Los consejos de abren, se discuten con honestidad, y se cierran”, zanjó Errejón.

Cargos. El secretario de Organización de Podemos y presidente del grupo en las Cortes de Aragón, Pablo Echenique, adelantó ayer que decidirá dentro de unos meses sobre su incompatibilidad de cargos orgánicos puesto que Aragón, argumentó, debate ahora sus Presupuestos.