De ETA (pm) a Terra Lliure
pamplona - El 30 de septiembre de 1982 los dirigentes de ETA pm VII Asamblea anunciaron el fin de la organización. Sin embargo, ésta -oficialmente- no entregó ningún armamento. Hay quienes aseguran que fueron los integrantes de ETA pm VIII Asamblea quienes se quedaron con buena parte del arsenal de la organización. Gran parte de ellos se integraron en ETA-militar que pasó a ser conocida simplemente como ETA; otros, con más malicia, apuntan a los éxitos policiales que sirvieron para que las Fuerzas de Seguridad hallaran zulos de una organización ya totalmente dividida.
Iparretarrak surgió como organización en Iparralde en 1972. En 1998, tras la firma del Pacto de Lizarra, declaró una tregua para no entorpecer el proceso. Rompieron la tregua en abril de 2000 con un explosivo en una oficina de la Gendarmería en Lekunberri (Baja Navarra). No ha perpetrado más atentados, ni se ha disuelto oficialmente ni ha entregado ningún arma.
La organización catalana Terra Lliure se dio a conocer en junio de 1981. Su disolución formal se hizo pública el 11 de septiembre de 1995, en la Diada. Algunos de sus dirigentes y militantes ingresaron en Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que les exigió la renuncia explícita a la violencia como condición sine qua non para dicho ingreso. Al igual que en el caso de ETA pm VII Asamblea o de Iparretarrak, más allá de las armas incautadas en acciones policiales, Terra Lliure no entregó su arsenal tras la disolución. -J. Núñez
Más en Política
-
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750.000 euros por rendimientos del trabajo y dietas en 10 años
-
La Asociación de Inspectores de Hacienda ve imposible aplicar el acuerdo de financiación catalana y exige la dimisión de Montero
-
Koldo pide a la Miss Asturias vinculada a Ábalos que se retracte de las acusaciones de acoso bajo amenaza de querella
-
Abren diligencias previas por la filtración del audio manipulado que difundió Mazón tras la DANA