“El sándwich al PSOE con ‘La Sexta’ funciona de cine”
Casals, el hombre fuerte de Atresmedia, se jacta ante Rodríguez Sobrino del éxito de su estrategia mediática
pamplona - Una grabación de la UCO revela una estrategia mediática con repercusiones en la política española al menos desde 2015. “El sándwich al PSOE con la Sexta funciona de cine”, le dice Mauricio Casals, hombre fuerte de Atresmedia, a Edmundo Rodríguez Sobrino, consejero delegado de La Razón, en prisión por sus actividades como presidente de Inassa, la filial del Canal de Isabel II en Latinoamérica.
Tanto la literalidad de su expresión como el contexto en que se produce implican una confesión de lo que una y otra vez se ha denunciado desde distintas posiciones políticas: que La Sexta, a través de sus programas de actualidad y debate, viene potenciando hacer “un sándwich al PSOE” y a Ciudadanos- en beneficio del PP.
Casals, presidente de La Razón y adjunto al presidente de Atresmedia, hace esta reflexión a Rodríguez Sobrino para explicarle que “por ahí no vas a obtener denuncias”, cuando este le dice que “no estaría de más que se sepa por ahí que Planeta puede verse favorecido con una universidad privada”.
La conversación, interceptada por la Guardia Civil y a la que ha tenido acceso El Español, se produce en el contexto de la ofensiva de La Razón contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, para proteger a Rodríguez Sobrino de las investigaciones sobre el Canal de Isabel II que han terminado enviándole a prisión.
investigados Tanto Casals como el director del periódico, Francisco Marhuenda, estuvieron investigados por coacciones, obstrucción a la Justicia y organización criminal, pero finalmente tanto la Fiscalía Anticorrupción como el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco tuvieron que archivar su investigación porque la presunta víctima, Cristina Cifuentes, negó tales coacciones a pesar de las grabaciones.
La fusión entre Antena 3 y La Sexta que dio pie a la creación del grupo Atresmedia fue autorizada por el Gobierno de Rajoy en contra del dictamen de la Comisión Nacional de la Competencia. - D.N.
Más en Política
-
El Congreso debate este martes un plan del PP para reconsiderar el cierre de nucleares
-
Begoña Alfaro: “No entiendo algunas luchas palaciegas ni el cuanto peor mejor, no voy a ser yo quien defienda ese rumbo”
-
La jueza de la dana rechaza por ahora elevar al Tribunal Superior la posible imputación de Mazón
-
El Supremo abre una tercera causa penal contra Alvise por sus mensajes contra la fiscal de delitos de odio de Valencia