pamplona - La operación Lezo sigue ampliando el número de imputados. El juez Eloy Velasco ha citado a partir del 12 de septiembre a 51 investigados en el caso, entre ellos el empresario Juan Miguel Villar Mir; la mujer de Ignacio González, Lourdes Cavero; su padre, Pablo González; dos sobrinas, y el exgerente del PP madrileño Beltrán Gutiérrez, ya imputado en Púnica.

El juez de la Audiencia Nacional adopta esta decisión en un auto en el que levanta parte del secreto de la causa, del tomo 1 al 19 inclusive, y cita a esos 51 investigados -un error en las citaciones hizo elevar la cifra a 52-, entre los que se encuentra también el expresidente de Mercasa Eduardo Amejide Montenegro.

También han sido llamados a declarar José Manuel Serra Peris, secretario de Estado de Energía en el gobierno de José María Aznar y el empresario Joaquín Molpeceres, que testificó en el juicio de Gürtel.

Junto al expresidente de OHL Villar Mir, citado para el 12 de septiembre en relación a la adjudicación del tren de Navalcarnero, han sido llamados el exdirector del departamento de construcción de OHL Rafael Martín Nicolás y el que fuera consejero delegado de la extinta empresa pública Mintra Jesús Trabada Guijarro.

expansón del canal En esta misma resolución, Velasco también divide el procedimiento en seis piezas, en cinco de las cuales está imputado el expresidente madrileño Ignacio González, en prisión preventiva desde el 21 de abril. La primera engloba la causa principal sobre la expansión del Canal de Isabel II en Sudamérica -compra de Emissau-; la segunda aborda las irregularidades en la adjudicación en la gestión de Canal Golf y la tercera se centra en la adjudicación del tren de Navalcarnero, en la que también consta como investigado el yerno de Villar Mir, Javier López Madrid, imputado en Púnica y al que el juez ya interrogó en Lezo y le dejó en libertad bajo fianza.

La número cuatro está destinada a la supuesta financiación ilegal del PP a través del desvío de fondos de Indra y del ICM, y en ella figura José Martínez Nicolás -exconsejero delegado de la Agencia Informática de la Comunidad de Madrid (ICM) que fue detenido en Lezo-, el constructor Jesús Arranz, así como Beltrán Gutiérrez, citado el 29 de septiembre.

En la cinco se investigará el blanqueo de capitales y aparecen como investigados González, su padre, su mujer y sus dos sobrinas, entre otros. La número seis está dedicada a las irregularidades en Mercasa, por las que además de su expresidente también está imputado Pablo González, hermano del expresidente madrileño ya en prisión, y el exconsejero Alberto López Viejo, que está siendo juzgado en Gürtel, si bien no se encuentra entre los 51 citados a declarar.

comisiones Cada uno de los 52 imputados, de hecho, lo está en alguna de estas seis piezas. Villar Mir, por ejemplo, está en la tercera (tren de Navalcarnero) junto a los también investigados Jesús Trabada Guijarro y Rafael Martín Nicolás. Los tres deberán comparecer ante el juez Velasco el próximo 12 de septiembre a partir de las 10 horas.

La pieza tercera, en concreto, indaga si Villar Mir estaría involucrado en el pago de 1,4 millones de euros de su empresa a cuentas vinculadas al PP a cambio presuntamente de la adjudicación de una parte del proyecto del tren a Navalcarnero que finalmente no consiguió. Este dinero se habría empleado tanto para financiar al partido como para la entrega de una comisión al propio Ignacio González, según sospechan los agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Esta operación se llevó a cabo desde una filial de la constructora en México, que realizó a su vez el ingreso en una cuenta de Suiza.

En esta pieza también están imputados ya el propio Ignacio González, el yerno de Villar Mir y exconsejero de OHL Javier López Madrid, el empresario Adrián de la Joya y el exgerente del Canal de Isabel II Ildefonso de Miguel. Según comunicó OHL tras una investigación interna, no existe rastro alguno del pago de los 1,4 millones de euros realizados supuestamente desde la sociedad Lauryn Group y es imposible que hayan sido ordenados por López Madrid dado que éste no ha tenido nunca responsabilidad ejecutiva en la constructora.

Lourdes Cavero, por su parte, se encuentra investigada en la pieza 5, junto a su cuñado. - Efe

La Guardia Civil podrá usar los coches de la trama. La Guardia Civil se ha incautado de los coches del expresidente madrileño Ignacio González, su hermano Pablo y su esposa, Lourdes Cavero, en el marco de la ‘operación Lezo’ y ha sido autorizada por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco para su utilización y mantenimiento. A Ignacio González se le ha incautado un Smart Fortwo Coupe, mientras que a su mujer se le ha intervenido un BMW 330D. Por su parte, a Pablo González se le han incautado tres vehículos: un Audi A1 Sportback, un BMW 120D y un BMW 320D. La Guardia Civil ha intervenido a Edmundo Rodríguez Sobrino, el hombre de Ignacio González en el Canal de Isabel II para Sudamérica, un Smart Fortwo Coupe y a su empresa, Rodríguez Sobrino Abogados Asociados, otros tres coches: un Mini Cooper, un BMW 320D y un Audi Q5.

68

imputados

El juez ha elevado a 68 la cifra total de investigados en Lezo y ha dividido el procedimiento en seis piezas, en cinco de las cuales está imputado Ignacio González.

4

financiación ilegal

La cuarta de las piezas de la causa, de más de 13.000 folios, está dedicada a la presunta financiación irregular el PP de Madrid.

14

tomos bajo secreto

Los tomos del 20 al 34 continúan bajo secreto durante al menos un mes más por las actuaciones que el juez ha ordenado practicar en el extranjero y el estudio de la documentación intervenida.