Síguenos en redes sociales:

En libertad tras ser detenidos por 'enaltecimiento' Miren Zabaleta, Oihana Garmendia y Antton López

Se les acusa de enaltecimiento del terrorismo por su participación en los homenajes a Belén González Peñalva, fallecida el pasado noviembre

En libertad tras ser detenidos por 'enaltecimiento' Miren Zabaleta, Oihana Garmendia y Antton LópezEFE

PAMPLONA. La Guardia Civil ha detenido al expreso de ETA y portavoz de Kalera Kalera Antton López Ruiz, Kubati, y a las dirigentes de Sortu Ohiana Garmendia, Miren Zabaleta y Olatz Dañobeitia, acusados de enaltecimiento del terrorismo por su presunta participación en los homenajes a Belén González Peñalva, fallecida en noviembre. A partir de las 15 horas, tras declarar, han salido del cuartel de Intxaurrondo.

Fuentes de la lucha antiterrorista han señalado que en Zarautz había sido arrestado Kubati, que salió de la prisión de Puerto I de Cádiz en noviembre de 2013 en aplicación del fin de la doctrina Parot tras permanecer encarcelado 26 años por 13 asesinatos consumados, entre ellos el de la dirigente Dolores González, Yoyes, y 16 frustrados.

Junto al expreso de la banda, había sido detenida en Gernika Ohiana Garmendia, dirigente de Sortu y portavoz del movimiento Kalera Kalera, y la portavoz de Sortu en Navarra, Miren Zabaleta, arrestada en el parking de los Corralillos del Gas. La detención de Dañobeitia se produjo en Bilbao.

Uno de los actos centrales de homenaje a Belén González, Carmen, fallecida el 16 de noviembre de un cáncer, tuvo lugar en el frontón de Lazkao al que asistieron, entre otros, el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, o destacados dirigentes de la izquierda abertzale como Pernando Barrena o el ex secretario general de LAB Rafa Díez Usabiaga.

Desde el estrado tomó la palabra el expreso de ETA Antton López Ruiz, Kubati, quien destacó que la vida de González Peñalva "estuvo ligada al compromiso" y recordó que formó parte del equipo de interlocución de la banda en las conversaciones de Argel, en 1989, y en Zurich en 1999.

Varias fuentes consultadas aseguran que la cifra de detenidos en la denominada Operación Aurresku-Carmen podría elevarse.

EH Bildu opina que las detenciones son un "paso atrás" en el camino de la convivencia

EH Bildu considera que las detenciones practicadas hoy por la Guardia Civil son "un paso atrás" en el camino hacia la convivencia democrática y suponen una vulneración de los derechos políticos y sociales.

La Guardia Civil ha detenido al expreso de ETA José Antonio López Ruiz, Kubati, y las dirigentes de Sortu Ohiana Garmendia, Miren Zabaleta y Olaitz Dañobeitia acusados de enaltecimiento del terrorismo por participar en los homenajes a Belén González Peñalva, fallecida en noviembre.

Ante estas detenciones, EH Bildu Nafarroa ha difundido un tuit en el que sostiene que el "Estado español vuelve a dar la espalda al deseo mayoritario de la sociedad por avanzar en la convivencia democrática" y cita a las detenciones como un "paso atrás en ese camino". Concluye pidiendo la libertad de los detenidos.

También se ha posicionado al respecto a través de la misma red social la parlamentaria de EH Bildu Bakartxo Ruiz, quien opina que "el Estado sigue empeñado en su estrategia represiva y en volver a tiempos pasados", tras lo que muestra "toda la solidaridad" con las personas detenidas.

Otros miembros de la izquierda abertzale en la Comunidad Foral se han pronunciado sobre esta cuestión, entre ellos Txelui Moreno quien considera que "detrás de las detenciones, está la imposición por la fuerza, de su relato. Franco también impuso el suyo por la fuerza y 80 años después, seguimos sacando huesos de las cunetas, señala en un tuit.

En otro añade que "si hay algo en Euskal Herria que enaltece el terrorismo y humilla a las víctimas es el lugar a donde han sido trasladados los detenidos hoy", en alusión al cuartel de Intxaurrondo, en San Sebastián.

Por su parte, Pernando Barrena habla de la "podredumbre ética del relato español: ahora despedir a los muertos es delito" para añadir "democracia a la turca".

Sortu dice que los arrestos buscan evitar "que se cierre el ciclo de guerra"

El secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, ha asegurado hoy que las detenciones de cuatro dirigentes de la izquierda abertzale por el homenaje a la etarra Belén González Peñalba, buscan evitar "que se cierre el ciclo de guerra" en Euskadi, en vísperas del anuncio de la disolución de ETA.

Rodríguez ha comparecido en una rueda de prensa en la sede de Sortu de San Sebastián para "denunciar firmemente" las detenciones de los dirigentes de esta formación José Antonio López Ruiz , Kubati, responsable de la comisión de presos del partido abertzale, Ohiana Garmendia, portavoz de dicha comisión, y Miren Zabaleta, coordinadora de Sortu en Navarra, además de la de Olatz Dañobeitia, exdirigente de la izquierda abertzale, amiga de Belén González Peñalba y que actualmente no ocupa cargo político.

Arkaitz Rodríguez ha situado los arrestos en un contexto en el que "todo el mundo sabe" que la izquierda abertzale "está trabajando para que la organización ETA haga una última aportación, una aportación definitiva al cierre del anterior ciclo y a la apertura del nuevo ciclo político".

"En fechas próximas en este país vamos a conocer nuevas iniciativas en favor del nuevo ciclo político y en favor de la paz", ha subrayado Rodríguez, en alusión al próximo anuncio de la desaparición definitiva de ETA como organización.

A su juicio, operaciones policiales como la de hoy buscan evitar ese nuevo escenario y continuar con un "ciclo de confrontación y de guerra" debido a que determinados sectores "están más cómodos porque obtienen réditos políticos" en esa situación. EFE .

Por su parte, su antecesor en el cargo y actual líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, se ha pronunciado en similares términos en su cuenta de Twitter, donde se ha situado con "quienes trabajan por la paz y la convivencia".

"¿Estamos con las y los ciudadanos de este país que trabajan por la paz y la convivencia? ¿O estamos con quien trata de impedir cualquier avance en esta materia? Nosotros siempre estaremos con los primeros", ha dicho Otegi.