Síguenos en redes sociales:

Zaplana, símbolo del PP, cae por blanqueo

Detenido el exministro al repatriar las mordidas cobradas durante su época como presidente valenciano

Zaplana, símbolo del PP, cae por blanqueoEFE

pamplona - El exministro de Trabajo y expresidente de la Comunidad Valenciana Eduardo Zaplana, origen de 20 años de dominio absoluto del PP en la Comunidad Valenciana y dirigente que defendió desde el Congreso la “honestidad” del PP, fue detenido ayer por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en una investigación por delitos de cohecho, blanqueo de capitales, malversación y prevaricación. Una investigación dirigida por el Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia y por la Fiscalía Anticorrupción sobre adjudicaciones “sospechosas” del Gobierno valenciano en la época de Zaplana (1995-2002) por las que un grupo de empresarios podría haber pagado en torno a diez millones de euros. Están bajo sospecha, en concreto, las adjudicaciones de las ITV y del plan eólico.

Entre los detenidos en la operación Erial, llamada así por los secarrales donde se construyen los parques eólicos, están Vicente y José Cotino, empresarios y sobrinos de Juan Cotino, exdirector de la Policía, exvicepresidente del Gobierno y expresidente de las Cortes valencianas. Precisamente, Juan Cotino será próximamente citado a declarar como investigado (imputado), como la mujer de Zaplana, Rosa Barceló, y la secretaria personal del expresidente autonómico y exministro, Mitsuko Henríquez.

también cotino Los agentes se interesaron por la documentación relacionada con la empresa Proyectos Eólicos Valencianos SA, filial de la firma Sedesa, propiedad de Vicente Cotino, uno de los empresarios juzgados recientemente por la trama valenciana de la Gürtel. Otro de los arrestados es el ex jefe de Gabinete de Zaplana en la Comunidad Valenciana y posteriormente presidente del club de baloncesto Estudiantes, Juan Francisco García. La Guardia Civil también detuvo al que fuera director del Centro de Desarrollo Turístico de Benidorm y posteriormente director de Relaciones Institucionales de Terra Mítica, Joaquín Barceló Llorens, y a su mujer, Felisa López.

La operación se desencadenó a partir de la repatriación de parte de ese dinero, que presuntamente estaba oculto en paraísos fiscales, de manera que la conexión de esas cantidades con actividades presuntamente delictivas cometidas en la etapa de gobierno de Zaplana abre la posibilidad de levantar la prescripción de esos delitos.

Un registro contra el arrepentido del caso Taula Marcos Benavent, conocido como el yonki del dinero, fue la clave que puso en marcha la investigación contra el exministro Eduardo Zaplana. Según informó ayer El Español, en el transcurso del caso Taula, la Guardia Civil localizó una serie de documentos en el despacho de un abogado relacionado directamente con Benavent. Al analizar la documentación, se dieron cuenta de que se trataba de presuntos pagos en dos importantes licitaciones de la Comunidad Valenciana, fechadas en 1997 y 2005.

La detención de Zaplana se produjó a primera hora de la mañana en su domicilio de Valencia, que los agentes registraron durante horas antes de trasladarlo a su casa de Benidorm con el mismo propósito. De su casa de Valencia los agentes sacaron varias cajas con material y en su garaje intervenieron dos turismos de alta gama y con matrícula reciente. La operación continúa anoche abierta y no se descartaban más arrestos.

La detención de Zaplana ha supuesto la suspensión de militancia de forma cautelar por parte del PP y la suspensión “con carácter inmediata” de su relación con Telefónica, para la que trabajaba en su área de Asuntos Públicos. En el caso de su exjefe de Gabinete, el arresto ha frustrado su intento de ser elegido presidente de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) en una asamblea que precisamente se celebraba ayer en Barcelona. Zaplana se convierte en el segundo presidente de la Comunidad Valenciana en ser detenido, tras José Luis Olivas (presidente entre 2002 y 2003). - D.N.