pamplona - La presidenta del Partido Popular en Navarra, Ana Beltrán, es una prolija fábrica de titulares. Aun cuando no hay forma de acaparar la atención, lo consigue: ha solicitado a la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznárez, que en sus comunicaciones, tanto orales como escritas, se dirija a los parlamentarios populares siempre y únicamente en castellano. Una retorcida aunque legítima petición, que se ampara en el Plan para la Mejora de la Gestión Lingüística del Parlamento aprobado por la Cámara y que no sería noticiosa si no fuese por lo esperpéntico y desconcertante de las argumentaciones de la líder del partido Popular en Navarra a este respecto. Asegura, sin ambages, Ana Beltrán que el euskera en el Legislativo le resulta molesto: “el uso del euskera en la Cámara, especialmente en los plenos, entorpece mucho nuestro trabajo, además de ser una falta de respeto hacia los parlamentarios castellanoparlantes”, afirma en una nota de prensa.
“Cuando se comenzó a elaborar el Plan para la Mejora de la Gestión Lingüística, desde el PPN ya trasladamos a los técnicos responsables que veíamos un sobredimensionamiento del uso del euskera, sobre todo en las comunicaciones orales de la Cámara”, reiteró Beltrán.
Ana Beltrán explica que, “puesto que el plan establece el consenso como alta prioridad, y teniendo en cuenta que han sido varias las ocasiones en que el uso del euskera hacia nosotros ha generado obstáculos en el desarrollo de nuestro trabajo parlamentario, consideramos necesario pedir este respeto hacia nuestra condición de castellanoparlantes, condición, por cierto, de la mayoría del Parlamento y, por supuesto, de la mayoría de la sociedad navarra”.
Justifica así Ana Beltrán su obsesión por lo idiomático en un Parlamento de Navarra, que mucho antes de que ella ostentase un escaño, lleva funcionando con normalidad absoluta en las dos lenguas con un exhaustivo trabajo de traductores simultáneos, en directo, ahora además un sistema audiovisual con subtítulos e incluso lenguaje de signos para personas con diversidad funcional. - D.N.