El PNV se suma al manifiesto del euskera batua, que "une a los 7 territorios"
Bilbao. El Euzkadi Buru Batzar (EBB), máximo organismo ejecutivo del PNV, se ha adherido hoy al manifiesto impulsado por la Real Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia en favor del euskera batua, el modelo unificado que, según el presidente de este partido, Andoni Ortuzar, "cose y une a los siete territorios del euskera" y a los vascos que viven "a un lado y a otro del Bidasoa".
El EBB ha firmado el manifiesto en la localidad vascofrancesa de Izpura (Ispoure), donde la ejecutiva del PNV ha celebrado su habitual reunión de los lunes y donde sus miembros han visitado esta mañana varios establecimientos del sector primario, según ha informado este partido.
El PNV ha destacado que, tras adherirse hace dos semanas a Euskaraldia, la iniciativa impulsada por el Gobierno Vasco para el uso intensivo del euskera entre los próximos 23 de noviembre y 3 de diciembre, se ha sumado al llamamiento que Euskaltzaindia ha lanzado a las nuevas generaciones para que "usen" y "hagan suyo" el euskera batua.
Euskaltzaindia aprobó el manifiesto el pasado 6 de octubre durante su 17 Congreso, celebrado en Arantzazu (Gipuzkoa) y en el que se celebró el 50 aniversario de la creación del euskera batua, con el que se unificaron los diferentes diversos dialectos de la lengua vasca.
Tras firmar el manifiesto, el presidente del PNV ha recordado que hace 50 años el batua "generó no pocas controversias" en el seno de este partido, aunque ya están "superadas hace tiempo y de forma satisfactoria".
"Hoy, el batua nos cose y nos une a los siete territorios del euskera y a los vascos y las vascas que vivimos a un lado y a otro del Bidasoaâ, ha añadido Ortuzar, quien ha destacado el hecho de que el PNV haya querido firmar el manifiesto "en el corazón de Iparralde" (País Vasco francés).
Pako Arizmendi, presidente del Ipar Buru Batzar, ejecutiva vascofrancesa del PNV, ha señalado que âel euskera batua ha contribuido de forma vital a la colaboración entre los siete territorios vascosâ.
Más en Política
-
Marlaska defiende que ya hay normativa estatal contra incendios y apunta a las CCAA por la "gestión de emergencias"
-
"Fue un momento horroroso": La Policía intenta 'fichar' a la 'abuela de Iruña' por su activismo a favor de Palestina
-
La exnovia de Ábalos cobró 44.000 euros de las dos empresas públicas a las que nunca acudió a trabajar
-
Bendono señala a la directora de Protección Civil como "una pirómana más"