Ciudadanos: “Las calles de Alsasua son de todos”
Villegas afirma que la localidad “tiene sus connotaciones como para reivindicar que nuestra democracia no se deja agredir”
Pamplona - Ciudadanos volvió a reivindicar ayer su derecho a organizar un acto político en Alsasua porque “es un sitio como cualquier otro”, pero que sobre todo “tiene sus connotaciones como para ser un sitio donde especialmente reivindicar nuestra democracia, y que nuestra democracia no se deja agredir ni amedrentar”. Así lo apuntó en la Cadena Ser el número dos de Ciudadanos, José Manuel Villegas, que evitó rechazar la presencia en el acto de la ultraderecha de Vox.
En esa línea, el portavoz de Ciudadanos en Euskadi, Luis Gordillo, defendió que la convocatoria es en “apoyo a la libertad de expresión y a la Guardia Civil”, y que justificó porque “la calle es de todos”, y “no del partido político que gobierna”. En Radio Euskadi, Gordillo indicó que su partido estará presente en Alsasua “con nuestra bandera, la de España y la de Europa”, de manera que quien “esté cómodo” con ellas será “bienvenido”. Por ello, al ser preguntado si le incomoda la presencia de Vox, afirmó que habrá que preguntar “a otros partidos si están cómodos con la bandera de España y la bandera de la UE. Si no estás a gusto con la libertad, la igualdad y la fraternidad, no estarás a gusto con nosotros”, apuntó.
Respecto a las críticas al acto, remarcó que cuando se convocan manifestaciones en las capitales vascas “por cualquier otro tema” como “los presos, la independencia, el derecho a decidir”, se dice que “es libertad de expresión” y, en cambio, se censura que “vayamos a Alsasua en un acto abierto”, en el que se pretende “acabar con estas preconcepciones de que hay espacios que están cerrados a los demás. La calle es de todas las personas. Y Alsasua no es del partido político que está gobernando eventualmente”, afirmó. - D.N.
Más en Política
-
Marlaska defiende que ya hay normativa estatal contra incendios y apunta a las CCAA por la "gestión de emergencias"
-
"Fue un momento horroroso": La Policía intenta 'fichar' a la 'abuela de Iruña' por su activismo a favor de Palestina
-
La exnovia de Ábalos cobró 44.000 euros de las dos empresas públicas a las que nunca acudió a trabajar
-
Bendono señala a la directora de Protección Civil como "una pirómana más"