Blackstone, el mayor casero de España con 22.000 viviendas
El principal fondo buitre del mundo se ha aprovechado de la crisis para comprar barato y levantar un imperio del ladrillo
pamplona - El mayor fondo buitre del mundo, Blackstone, ha aprovechado los años de crisis en España para convertirse en un imperio del ladrillo mediante la adquisición de activos tóxicos procedentes de la banca pero también de vivienda pública. El acuerdo con el Consistorio de Ana Botella, en 2013, fue una de las primeras operaciones de Blackstone en España. Desde entonces, no ha dejado de crecer hasta convertirse en propietario de seis socimis -tiene una séptima, Hispania, sobre la que lanzó una opa en julio- y en el principal casero de España, con más de 22.000 viviendas en alquiler, según datos de eldiario.es. El conglomerado también ha aprovechado la crisis para comprar a los bancos las viviendas a bajo precio, pero su objetivo no han sido sólo las viviendas, sino también hospitales, oficinas y centros logísticos, entre otros.
El año 2018 ha sido activo para el grupo en cuanto a operaciones. La compañía ha obtenido esta misma semana el visto bueno para que su sexta socimi, Euripo, comenzara a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil. En el MAB, esta sociedad se unirá con Torbel, Albirana, Testa, Corona y Fidere. Precisamente esta última es la sociedad en la que se integraron los activos de la EMVS cuya operación ha sido duramente criticada por el Tribunal de Cuentas en la sentencia. Esta sociedad, que salió a cotizar al MAB en 2015, defendía en su folleto de información previa a salir a Bolsa que esta operación se realizó “a través de un proceso competitivo”. Ya en aquel documento asumía que la adquisición de vivienda pública suponía “un riesgo reputacional”. Blackstone anunció el pasado año, aunque se ha cerrado en 2018, su mayor operación en España con la compra de más de 30.000 millones en activos tóxicos de Banco Popular tras su adquisición por parte de Banco Santander. De este tipo de operaciones procede el grueso de sus activos inmobiliarios en España, donde una de cada cuatro socimis dedicadas a la vivienda en alquiler llevan el sello de Blackstone. - D.N.
Más en Política
-
El Gobierno español quiere excluir la prostitución de la Clasificación de Actividades Económicas
-
Sólo 30 menores migrantes han salido de Canarias, que sigue tutelando en solitario a más de 5.000
-
El Congreso votará este martes si cita a Sánchez y ocho ministros esta semana, como exige el PP
-
Feijóo propone un plan contra incendios que incluye un registro de pirómanos