“Tías”, “arriba” y “el otro lado”, las palabras en clave de Zaplana
El exministro de Trabajo se refería a los testaferros, Andorra y el hospital de La Fe en su entramado
valencia - La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil revela, en uno de los informes aportados a la investigación del caso Erial, en el que está imputado el expresidente valenciano y exministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, algunos de los términos del “lenguaje convenido” que el supuesto entramado del exdirigente del PP habría empleado en sus conversaciones telefónicas. Entre las palabras en clave aparece “tías” para referirse a supuestos fiduciarios, “arriba” para hablar del Principado de Andorra, a donde habría ido a parar parte del dinero obtenido del presunto amaño del Plan Eólico de la Comunitat Valenciana y de las ITV, y “el otro lado” para denominar al hospital La Fe de València, donde Zaplana estuvo ingresado en varias ocasiones a causa de la leucemia que padece.
Asimismo, en una conversación entre Joaquín Barceló, ex alto cargo del Gobierno valenciano con el PP y presunto testaferro del exministro, y el abogado Saturnino Suanzes, hermano de la que fuera diputada en la época de Zaplana Elvira Suanzes el primero se dirige al segundo como “jefe” o “coordinador”. Los agentes señalan, además, que Barceló se refiere a “el otro abogado de aquí” sobre una persona que le habría dado información y de quién no revela su identidad, pero “se desprende que podría haber sido Eduardo Zaplana”. - E.P.
Más en Política
-
Corella planta la semilla de la memoria histórica con siete tropezones
-
“Ha sido un hecho histórico el que haya tantas personas de todo el mundo reclamando la paz en Gaza”
-
Ramiro González pide "exigir más" a EH Bildu y ser "inflexibles" en la condena de la violencia
-
El juez de la AN interroga este lunes a cinco exjefes de ETA por el asesinato del concejal del PP Pedrosa Urquiza