Síguenos en redes sociales:

Eskerrik asko, José Antonio

Eskerrik asko, José Antonio

En la profunda tristeza que me embarga en el día de hoy por la pérdida de José Antonio Urbiola tengo un único consuelo y es que el 7 de julio de 2016 tuve el enorme privilegio, como actual presidente de EAJ-PNV en Navarra, de intentar transmitirle lo que significaba para las personas que hemos sido sus compañeras y compañeros de partido en Navarra. Aquel día le rendimos un sencillo homenaje en vida con motivo de los sanfermines en el que recuerdo un José Antonio emocionado, acompañado por su familia, con su habitual vitalidad y expresividad, aún no mermado por los rigores de la enfermedad.

Difícil condensar en poco espacio la figura de José Antonio Urbiola con el cual he tenido muchas vivencias. En broma me solía decir que le había sucedido en dos facetas: vicepresidente del Parlamento de Navarra y presidente del Napar Buru Batzar de EAJ-PNV, en tanto que me ha tocado los últimos años compatibilizar estas dos responsabilidades que él también ocupó en su tiempo.

Pero el mayor legado que nos deja José Antonio es su ejemplo. Todo un referente de activismo político desde su juventud por la causa del pueblo vasco renunciando a muchas cosas y complicándose mucho la vida frente a otros caminos vitales más cómodos. El compromiso infatigable de lucha permanente por los derechos de quienes nos sentimos abertzales en esta tierra, en Nafarroa, en momentos en los que uno se jugaba mucho, se lo jugaba prácticamente todo por hacerlo.

José Antonio tuvo que sufrir durísimas consecuencias de su intensa actividad por la causa del nacionalismo vasco durante el franquismo. El relato es prolijo en: el episodio memorable de la organización del Aberri Eguna de 1967 en Iruña con gran represión policial, su detención por su labor como abogado en 1973, el exilio en Iparralde, vivencias en los sanfermines de 1978 de los que dejó testimonio audiovisual en un documental... etc, etc.

Ejemplo de integridad y valentía. Porque en plenos años de plomo se manifestó públicamente alto y claro en favor de la actividad institucional dentro de la izquierda abertzale y en contra de los dictados de los defensores de la estrategia de la lucha armada cuando no era precisamente fácil dar ese paso lo que le supuso también un segundo exilio en Venezuela. José Antonio nunca se ha arrugado ni ha dejado de decir lo que piensa. Ha sido fiel a sus convicciones.

Desde EAJ-PNV de Nafarroa el agradecimiento a José Antonio, un abertzale “de una pieza”, es infinito. Nunca rehuyó el compromiso ni se escondió en las dificultades. Tampoco cuando, habiendo sido miembro del Napar Buru Batzar y del EBB del PNV en la clandestinidad, afrontó el difícil reto de coger las riendas del partido en Nafarroa después de la escisión. Como consecuencia de ello entre 1992 y 2004 tuvimos la gran suerte de tener a Urbiola como presidente del Napar Buru Batzar.

Ejemplo también de visión política. Porque prácticamente con las heridas de la escisión abiertas y recientes José Antonio Urbiola tuvo clara la apuesta por la unión de fuerzas abertzales y progresistas en Navarra como fórmula para desbancar a esa derecha que, con la complicidad del Partido Socialista, nos ha tenido tantos años excluidos de las instituciones. Y fue clara su apuesta (Nafarroako Abertzaleak, después Nafarroa Bai). Una apuesta por un espacio político que hoy ocupa un lugar fundamental para que el cambio político en Navarra haya sido posible en 2015 después de décadas de régimen de exclusión. Una apuesta recogida y desarrollada también por quienes le sucedieron en el partido en Navarra (José Ángel Agirrebengoa, Manu Ayerdi), cristalizando después en el proyecto de Geroa Bai en el que hoy estamos. La visión política de personas como Urbiola han sido aportaciones decisivas para que hoy tengamos el Parlamento, el Gobierno y la lehendakari que tenemos. Katea ez da eten.

Con los ojos de hoy y como tuve oportunidad de decirle a José Antonio aquel 7 de julio de 2016 el mejor antídoto para resistir las embestidas de quienes no quieren que los abertzales estemos ahora donde estamos en Nafarroa es echar la vista atrás y mirarnos en espejos como el suyo. El espejo del activismo político desinteresado de quien tiene más que perder que ganar. El espejo del compromiso contra viento y marea, el espejo de la integridad. El espejo de la valentía y de la convicción.

Asko dizugu eskertzeko, Jose Antonio, Nafarroako alderdikideok eta, orohar, Nafarroako abertzaleok. Duela bi urte zure etxean, Zapateria kaleko Iruñaeko egoitzan, zure lagunak eta alderdikideak adierazi genizun eta gaur hitz hauekin publikoki berronesten dut. Eskerrik asko José Antonio. Agur eta ohore.

El autor es presidente de EAJ-PNV de Navarra