Nace el laboratorio de ideas Telesforo Monzon eLab en clave soberanista
Se trata de un espacio con sede en Bergara, que mira hacia un “Estado soberano y de derechos”
Bergara - Un laboratorio de ideas dirigido a generar propuestas cualificadas en aquellas áreas de conocimiento estratégicas para el desarrollo de Euskal Herria. Así es Telesforo Monzon eLab, la iniciativa que nace al calor de la inspiración del histórico político abertzale Telesforo Monzón (Bergara 1904-Baiona 1981).
Sin olvidar “de dónde venimos” pero, sobre todo, con la mirada puesta “a dónde vamos”, hacia un “Estado soberano y de derechos”, Telesforo Monzon eLab euskal herrigintza laborategia tuvo ayer su puesta de largo. El acto congregó a una nutrida representación del mundo de la política, entre los que se encontraban el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y la portavoz parlamentaria de esta formación, Maddalen Iriarte, además del presidente de la ejecutiva jeltzale, Andoni Ortuzar, Juan María Atutxa, y los históricos dirigentes de la izquierda abertzale, Itziar Aizpurua y José Luis Elkoro. También asistieron referentes de la sociedad, la cultura y la empresa vasca como Koldo Tellitu, Paul Bilbao, Lorea Agirre y el presidente de Eusko Ikaskuntza, Iñaki Dorronsoro.
Este nuevo laboratorio, que se fundamenta en los valores que guiaron la vida de Telesforo Monzon, mira al futuro con un horizonte claro: “Una Euskal Herria soberana, referencia internacional en cooperación y cohesión social. Un Estado vasco basado en libertades democráticas, igualdad de condiciones e inclusión social”. Como misiones se marcan construir “la nueva narrativa del soberanismo” e influir “en el debate estratégico público”, o formar cuadros soberanistas. - D.N.
Más en Política
-
Navarra modifica el acceso a la función pública y limita las excedencias a trabajadores sin antigüedad
-
Alzórriz denuncia que la “cacería” contra el PSN comenzó tras pactar con EH Bildu
-
El Senado lleva a la Fiscalía un posible caso de espionaje parlamentario
-
Hualde destaca los avances del euskera en Navarra y el cambio de paradigma institucional y ensalza la labor del movimiento social