Saturada la web del INE para rechazar la propaganda
Más de 112.000 personas han pedido ya que no les envíen folletos electorales para reducir los gastos
pamplona - El adelanto electoral ha saturado la web del Instituto Nacional de Estadística para rechazar el envío de propaganda electoral. El INE tiene ya registradas las peticiones de 112.000 personas. De hecho, ya han surgido campañas en las redes sociales en las que se pide que no se envíe propaganda, ya que la convocatoria de unas nuevas elecciones cuesta unos 140 millones de euros. La petición se puede realizar por internet, en la página web del Instituto Nacional de Estadística y también en los ayuntamientos, en las oficinas consulares y en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral.
Esta posibilidad de rechazar la propaganda electoral se aplicó ya en las elecciones del pasado 28 de abril y la medida es fruto de la reforma de 2018 de la Ley Electoral General (LOREG). - D.N.
Más en Política
-
Abascal, denunciado por incitar al odio al relacionar inmigración con delincuencia
-
UPN de Tudela anuncia que ha creado una Comisión de Transparencia y dos meses después dice que no existe
-
Pradales estrechará los lazos con la diáspora a finales de mes en el Jaialdi de Boise
-
El personal de Moncloa recibirá un curso antiacoso tras el 'caso Salazar'