Marlaska pide dejar trabajar a la Justicia en el caso de los CDR
El ministro del Interior en funciones apunta a la importancia de respetar la “separación de poderes”
VIGO - El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, apuntó que el proceso contra los CDR que se está llevando a cabo en Catalunya corresponde al “ámbito judicial” y, en este sentido, defendió la “separación de poderes”.
Así lo manifestó el responsable de la cartera de Interior ayer en Vigo, en la II Fiesta de la Rosa que se celebró con los socialistas de Pontevedra. Un encuentro al que también acudió el secretario general del PSdeG, Gonzalo Caballero, el alcalde de Vigo, Abel Caballero y la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, entre otros.
Respecto a lo que está sucediendo, Marlaska recordó que existe un “procedimiento abierto” y apuntó a “la importancia de la división de poderes” para que todas las administraciones “trabajen correctamente”.
Por otra parte, en sus primeras declaraciones a la llegada del evento, el ministro se mostró convencido de que España quiere un “Gobierno progresista, coherente y estable” presidido por Pedro Sánchez.
No quiso olvidar que este “nuevo tramo electoral” tiene responsables, en concreto aquellos que “no han dejado construir un Gobierno progresista”, en referencia a las fuerzas políticas estatales que no han apoyado la investidura de Pedro Sánchez.
Sin embargo, aseguró “estar feliz” por tener la oportunidad de volver a “demostrar que este país” lo que quiere es “un Gobierno dirigido por Sánchez”. Señaló que “la sociedad española le va a decir a la derecha, pero también a Podemos, que vale ya de obstruir, que queremos construir y avanzar”. - Efe/E.P.
Más en Política
-
Gobierno pide de nuevo a la UE ver la oficialidad del catalán, euskera y gallego en julio
-
Hualde contradice a Cerdán y asegura que "el PNV no necesita intermediarios"
-
Las asociaciones de jueces y fiscales cifran en el 75% el seguimiento de la primera jornada de la huelga contra las reformas de Justicia
-
Los socios de Sánchez rechazan una moción de censura, mientras el PSOE defiende sus cuentas