Iglesias se presta a un pacto de coalición con Sánchez y Errejón tras el 10-N
pamplona - Podemos ha tendido la mano al PSOE y la plataforma Más País para formar un Gobierno de coalición progresista tras las elecciones del 10-N. Un “Gobierno amplio de coalición progresista”, lo denominó la portavoz de Podemos, Noelia Vera, para hacer frente a los indicios de recesión económica, aplicando recortes “por arriba” y nunca haciendo recaer estos en las clases trabajadoras. Aplicar un impuesto a la banca y devolver el impuesto de hipotecas son dos de las medidas clave que compartiría este ejecutivo conjunto con el resto de formaciones progresistas.
La formación liderada por Pablo Iglesias tomó esta decisión en la ejecutiva celebrada ayer, defendiendo que se deben “naturalizar los acuerdos” -también la “relación entre los distintos partidos”- y priorizar la formación de un Gobierno progresista. De este modo, quiere obligar al resto de formaciones del bloque progresista a posicionarse ya de cara a su política de pactos poselectorales. Entienden que el PSOE intentará la opción de buscar un acuerdo con Ciudadanos, si dan los números, plegándose a la política económica impuesta desde Bruselas y que, según su opinión, se centraría en implementar recortes sobre las clases trabajadoras. - D.N.
Más en Política
-
El Congreso avala el derecho de Cerdán a cobrar los 19.400 euros de indemnización
-
Abascal, denunciado por incitar al odio al relacionar inmigración con delincuencia
-
UPN de Tudela anuncia que ha creado una Comisión de Transparencia y dos meses después dice que no existe
-
Pradales estrechará los lazos con la diáspora a finales de mes en el Jaialdi de Boise