Abstención de UPN ante la prórroga, que pide "interacción" en la desescalada
MADRID. UPN ha criticado en el pleno del Congreso la gestión que ha hecho el Gobierno del estado de alarma declarado en el país en marzo y después de haber aprobado las tres prórrogas anteriores, ha decidido abstenerse en la que se votará este martes.
El portavoz adjunto de UPN en la Cámara Baja, Carlos García Adanero, ha asegurado que al escuchar al presidente Pedro Sánchez hoy ante el Congreso parecía que el estado de alarma fuera la "mejor situación" para vivir. "Esto es el mundo al revés. La ministra de trabajo se alegra de que haya muchos parados. Pero los gobiernos se alegran al generar empleo", ha agregado.
Ha asegurado que su partido apoyó la declaración del estado de alarma y las prórrogas solicitadas después por responsabilidad --"somos más responsables que algunos que le apoyaron en la investidura"--, pero que a cambio su formación y todas las demás han recibido el silencio del presidente, "que no habla con nadie".
De ahora en adelante, ha exigido a Sánchez que comparta sus decisiones con el resto de partidos y también con las Comunidades, con las que ha exigido que se "interactúe" en la desescalada y se tenga "confianza" en sus presidentes, "porque conocen su territorio".
Lo mismo ha pedido de los sectores económicos más afectados, como los hosteleros, y ha confiado en que sea "verdad" la apertura a la colaboración con el resto de administraciones a la que se ha comprometido Sánchez. "En todo lo que sea construir, ahí estaremos", ha concluido.
Temas
Más en Política
-
Zelenski viajará a España la próxima semana y será recibido por Sánchez el martes
-
UPN y PP fracasan en su intento de imponer su agenda y vuelven a centrar sus discursos en Belate
-
La mayoría progresista exhibe unidad y refuerza su voluntad de alejar a la derecha del poder en Navarra
-
El Parlamento de Navarra sitúa como prioridades la vivienda, la salud y la transición energética