El cierre del Debate sobre el estado de la Comunidad evidenció este viernes el fracaso de la derecha para imponer su agenda política en el Parlamento de Navarra. UPN, PP y Vox centraron sus intervenciones en volver a denunciar supuestas irregularidades en la adjudicación de las obras de los túneles de Belate y en acusar al Gobierno de Navarra de estar implicado en casos de corrupción.

En total, la derecha presentó varias propuestas, entre ellas el refuerzo de la seguridad ciudadana, incremento de patrullas policiales en las calles y vigilancia de bandas juveniles, así como planes fiscales para empresas y autónomos, reducción de impuestos, medidas para favorecer el mercado del alquiler privado y medidas en salud —el único asunto en el que todos los grupos coincidieron en destacar—. Vox añadió resoluciones de fuerte contenido migratorio, que incluían la remigración de inmigrantes y limitaciones a su acceso a servicios públicos y ayudas sociales. Todas estas iniciativas fueron rechazadas de manera coordinada por PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, dejando en evidencia la unidad del bloque progresista frente a una derecha que no logra sacar nada adelante.

El bloque progresista demostró cohesión frente a la estrategia de desgaste de la derecha, que intentó convertir la denuncia de presuntas irregularidades en el eje de su acción parlamentaria. UPN insistió en acusar al Gobierno de corrupci con la gestión de Belate y en cuestionar su legitimidad política, mientras el PP reforzaba el discurso señalando un supuesto retroceso en políticas sociales y vinculando al PSN con casos de corrupción abiertos.

Más allá de la retórica de desgaste, la derecha fracasó en lograr ningún avance sustantivo: sus medidas de seguridad, políticas fiscales y de vivienda no prosperaron, y su insistencia en hablar de corrupción se topó con la unidad de la mayoría progresista. La sesión confirmó que, pese a su intento de imponer su agenda, la derecha quedó sin capacidad de condicionar la política navarra, tal y como lleva sucediendo desde hace más de una década