Navarra propone al Estado que descuente del Convenio las ayudas del coronavirus
Saiz quiere que la renta mínima se aplique aquí como en el resto del Estado
- El Gobierno de Navarra ha propuesto minorar su aportación económica al Estado como la fórmula para que la Comunidad Foral participe del reparto de 16.000 millones de euros anunciados por el Gobierno central para las Comunidades Autónomas.
El Ejecutivo foral envió ayer al Ministerio de Hacienda su propuesta para el reparto de los 16.000 millones de euros y del Ingreso Mínimo Vital anunciado por el Gobierno de España días atrás. Tras la confirmación por parte del Gobierno de España de que Navarra participará del fondo no reembolsable, la propuesta que el Ejecutivo foral ha trasladado al Ministerio reclama que tanto los 16.000 millones de euros como lo relativo al Ingreso Mínimo Vital se sujeten a la capacidad de autogobierno que Navarra tiene en el marco de la Lorafna y al Convenio Económico con el Estado.
En materia de Ingreso Mínimo Vital, con este planteamiento Navarra garantizaría su aplicación en su territorio en las mismas condiciones que el resto del país, tal y como sucede ya con otras prestaciones.
Además, respecto al fondo de 16.000 millones, Navarra propone al Ministerio participar en su reparto minorando la aportación económica del Convenio que rige las relaciones financieras con el Estado.
Por otra parte, la propuesta del Gobierno de Navarra incluye también su postura en cuanto a la flexibilización de las reglas de estabilidad presupuestaria en la actual coyuntura, así como la defensa de los ayuntamientos navarros en el uso de su superávit para la lucha contra la pandemia del coronavirus.
El Gobierno de Navarra ha explicado, además, que sigue en contacto con el Ejecutivo central y el Ministerio de Hacienda para analizar las consecuencias generadas por la pandemia del covid-19 en materia económica.
Temas
Más en Política
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel porque persiste el riesgo de destrucción de pruebas
-
El PSOE baja siete puntos hasta al 27% del voto, el PP acorta distancia y Vox se dispara, según el CIS
-
Alvise reconoce en el Supremo que cobró 100.000 euros en efectivo, pero niega que lo usara para financiar su partido
-
El Supremo archiva la denuncia de Manos Limpias contra el expresidente de la AN por adelantar la absolución de Trapero