India y China apuestan por el diálogo tras el altercado entre soldados
Ambos abogan por mantener la paz tras el enfrentamiento en el Himalaya que se saldó con la muerte de 20 militares indios
La India y China abogaron este ayer por mantener la paz y buscar una salida diplomática al enfrentamiento fronterizo en el Himalaya en el que el lunes murieron al menos 20 soldados indios, en el peor choque de este tipo en 45 años entre las dos potencias nucleares.
En una conversación telefónica, los ministros de Exteriores indio, S. Jaishankar, y chino, Wang Yi, acordaron tratar la crisis “de manera responsable y sin que ninguna de las partes tome medidas para escalar la situación, sino garantizar la paz y la tranquilidad”, según el Gobierno indio.
Ambos coincidieron en volver a implementar la desescalada militar que acordaron altos mandos militares de ambos países el 6 de junio, después de que en mayo sus fuerzas fronterizas tuvieran otro breve pero “agresivo” encontronazo en la línea divisoria entre China y el estado norteño indio de Sikkim, indicó el departamento de Exteriores chino.
El primer ministro indio, Narendra Modi, esperó hasta ayer para dirigirse a la nación y, tras guardar dos minutos de silencio en memoria de los 20 soldados fallecidos, lanzó un mensaje de reconciliación con China, pero con límites.
“La India quiere la paz, pero si se le provoca, es capaz de dar una respuesta adecuada bajo cualquier circunstancia”, afirmó Modi, que añadió que siempre buscan un trato amistoso con sus vecinos.
“Nunca provocamos a nadie, pero tampoco comprometemos la integridad y la soberanía del país”, sentenció en clara referencia a las declaraciones del portavoz del Ministerio de Exteriores chino Zhao Lijian, que en una rueda de prensa anterior aseguró que los militares indios “provocaron y atacaron a los chinos”.
En un tono más conciliador que el de Modi, Zhao afirmó que “China y la India mantienen una estrecha comunicación a través de canales diplomáticos y militares para resolver el problema” y que “ambos expresaron su compromiso de resolver las diferencias a través del diálogo y mantener la paz y la tranquilidad”.
Sin embargo, remarcó que “la situación en este caso es muy clara: el incidente ocurrió en el lado chino de la Línea de Control Actual (LAC) y la responsabilidad” es india.
Temas
Más en Política
-
El Gobierno español remite a la UE otra propuesta para la oficialidad del euskera
-
El PP asegura que no hace falta tener pruebas para acusar a Sánchez de lucrarse con "los prostíbulos" de su suegro
-
El PKK inicia en el norte de Irak una simbólica ceremonia de entrega de las armas
-
Chivite comparecerá el día 15 en el Senado para declarar en la comisión del 'caso Koldo'