Bakartxo Tejeria (PNV), reelegida presidenta del Parlamento vasco
La Mesa estará constituida por dos miembros del PNV y uno de PSE, Podemos-IU y EH Bildu, que reclamaba dos
- La presidenta del parlamento vasco, Bakartxo Tejeria (PNV), reelegida por tercera legislatura consecutiva, realizó un llamamiento al esfuerzo de todos los parlamentarios para lograr acuerdos “amplios que permitan a Euskadi salir de la grave crisis” provocada por el coronavirus. Además, apeló a culminar la actualización del autogobierno y a conseguir “un nuevo modelo de relación con el Estado” basado en la bilateralidad y el respeto a lo que los vascos decidan.
En el pleno constitutivo de la Cámara de la XII legislatura, en el que se guardó un minuto de silencio por las víctimas del coronavirus, tomaron posesión de sus escaños los 75 parlamentarios elegidos el 12 de julio: 31 del PNV, 21 de EH Bildu, 10 del PSE-EE, 6 de Elkarrekin Podemos, otros 6 de PP+Cs y la única de Vox, que se estrena en la Cámara.
Además, se eligió la Mesa del Parlamento, que estará constituida por los jeltzales Bakartxo Tejeria e Iñigo Iturrate, como presidenta y secretario primero; Txarli Prieto (PSE-EE), vicepresidente primero; Eba Blanco (EH Bildu), vicepresidenta segunda; y Gustavo Angulo (Elkarrekin Podemos-IU), secretario segundo. PP+Cs y Vox se han quedado fuera.
El reparto de puestos se ha producido en base al acuerdo alcanzado entre PNV, PSE y el grupo morado, que han querido reflejar “la pluralidad” de la Cámara con la representación de los cuatro partidos más votados. EH Bildu mostró su malestar al considerar que le correspondían dos cargos.
Temas
Más en Política
-
Tellado dice que las protestas de Madrid fueron 'kale borroka' y cree vergonzoso que Sánchez muestre su "orgullo"
-
Urkullu tiende puentes con la Xunta para reforzar la fachada atlántica europea
-
Óscar Chivite no comparte el criterio de Anticorrupción y dice que su informe "no paraliza las obras" de Belate
-
Aierdi dice que los informes de Anticorrupción contienen "juicios de valor" y afirma que no hubo ningún "trato de favor"