Seis marchas piden la dimisión de la presidenta
Sindicatos y partidos de la izquierda reúnen a cientos de personas en Madrid para criticar la gestión autonómica
- Centenares de personas se concentraron ayer en seis puntos de Madrid para pedir la dimisión de la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, y rechazar los confinamientos perimetrales adoptados para hacer frente a la pandemia del coronavirus, que coinciden con barrios trabajadores del sur de la capital madrileña.
Las entidades convocantes, CC.OO., UGT, PSOE, Izquierda Unida, Más Madrid y Podemos, acordaron transformar la marcha planeada inicialmente en actos que no excediesen del medio centenar de personas, que se desarrollaron en seis puntos de la capital: plaza de Quintana, plaza de Legazpi, plaza de Marqués de Vadillo, Puente de Vallecas, Cibeles y en la Puerta del Sol. En ellos se corearon lemas contra el Gobierno de Ayuso, cuya renuncia reclamaron.
En la posterior rueda de prensa, los sindicatos CC.OO. y UGT, Más Madrid y Unidas Podemos reclamaron la intervención del Gobierno de Pedro Sánchez en Madrid, una petición a la que no se quiso sumar la representante socialista. El acto estuvo presidido por una pancarta con el lema Lo público salva vidas y cartelería diversa pedía seguridad para las residencias, centros educativos y centros sanitarios.
También tomaron la palabra las asociaciones vecinales, cuyo presidente Quique Villalobos tachó de “desastre” la respuesta autonómica a la pandemia y aseguró que los confinamientos perimetrales de 45 zonas -donde los vecinos salen a trabajar o a los centros educativos- “no impedirán la propagación del virus”.
Además, los vecinos de las zonas confinadas de Madrid se declararon señalados, estigmatizados y acusados falsamente”.
Temas
Más en Política
-
Ibarrola apela al “nuevo ciclo” en un acto sin novedades y centrado en reproches al Gobierno
-
¿Qué hace un escudo franquista en un acto de UPN?
-
Ábalos advierte de que la entrevista a su exmujer puede poner en riesgo la causa
-
La periodista que comió con Mazón el día de la dana rompe su silencio: "Fue una maldita coincidencia"