Koldo Martínez defiende el "buen nombre" de Alsasua
Pone en valor "a su ciudadanía, que supo hacer frente a todas estas manipulaciones de forma democrática"
El senador autonómico de Navarra y miembro de Geroa Bai, Koldo Martínez, ha defendido este jueves en la Cámara Alta el "buen nombre" del pueblo de Alsasua y su alcalde, Javier Ollo, "frente a quienes han intentado estigmatizar a esta población tras los lamentables sucesos de hace cuatro años".
Koldo Martínez ha destacado, ante el secretario de Estado de Seguridad que comparecía en la Comisión de Justicia, que su formación, Geroa Bai, "condenó inmediatamente las agresiones que sufrieron los dos guardias civiles y sus parejas" y ha lamentado que "por intereses espurios, políticos y mediáticos, se haya intentado convertir Altsasu en la ciudad en la que se predicaba y se vivía en el odio de unos grupos hacia otros". "Una manipulación y una mentira" que "no hace más que impulsar el odio", ha censurado.
Martínez ha resaltado que el actual alcalde de Alsasua, Javier Ollo, "ostenta una mayoría absoluta" y que "cosechó el voto de dos de cada tres alsasuarras". "Ese resultado electoral es una clara demostración de la apuesta por la convivencia y la libertad", ha aseverado.
El senador autonómico ha alabado la gestión de Ollo y ha afirmado que "quisieron hacer de él una marioneta del juego político y supo salir adelante de una manera impresionante defendiendo la democracia, la libertad y la convivencia".
Así, Koldo Martínez ha reivindicado el "buen nombre" de Alsasua y ha defendido "a su ciudadanía, que supo hacer frente a todas estas manipulaciones de forma absolutamente democrática" y a su Ayuntamiento.
Temas
Más en Política
-
Pello Alcantarilla denuncia que el coronel de la Guardia Civil Pérez de los Cobos estuvo presente cuando le torturaron
-
Izquierda Unida apuesta por “fortalecer” Contigo-Zurekin pese a que considera que su influencia en el Gobierno de Navarra es “insuficiente”
-
Ábalos acusa a la UCO de bloquear su cuenta de correo electrónico
-
Un informe jurídico avala la moratoria a las plantas de biometanización y deja la decisión en manos del PSN