El PP insta a Sánchez a romper con Podemos si quiere apoyar al rey
Almeida niega que exista una crisis en la monarquía y alaba los pasos de Felipe VI hacia una mayor transparencia
El portavoz estatal del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, aseguró ayer que el PSOE “no puede estar con una mano en Unidas Podemos y la otra en la monarquía” porque lanza un “mensaje equívoco” gobernando con un partido que dice que quiere “acabar” con la Casa Real e ir hacia una república, en referencia al partido que lidera Pablo Iglesias. En una entrevista en Radio Nacional, el también alcalde de Madrid trasladó a los socialistas que “la mejor forma de apoyar” a Felipe VI y a la Corona, que es “la clave de bóveda de la arquitectura institucional”, es “no estar en un gobierno” con la formación morada.
“Antes de mirar al rey, le diría que se miren a si mismos”, continuó Almeida, que insistió en que los españoles pueden estar “muy orgullosos” del actual monarca y del trabajo “que está desempeñando”, además de los pasos que, según él, ha dado hacia la “transparencia” de la institución.
Así, y tras reconocer que la regularización fiscal del rey emérito Juan Carlos I supone un problema dentro de la institución, el dirigente popular emplazó a “distinguir las crisis interesadas provocadas y las reales”. “Nadie va a negar que ha habido un proceso de regularización, pero eso no quiere decir que haya una crisis real con la monarquía”, defendió.
En este contexto, el portavoz del Partido Popular subrayó que no existe una “crisis institucional” sino “una corona impecable” que recibe ataques por parte de partidos que buscan su desestabilización. “No es un problema de corona, es un problema de partidos”, aseveró Almeida.
Precisamente, el alcalde madrileño citó el barómetro del CIS del mes de diciembre y el 0,3% de españoles que expresaron su preocupación por la situación de la monarquía.
“Debe ser el chalet de Galapagar de Pablo Iglesias e Irene Montero, que fueron los únicos que debieron de hablar de esto en Nochebuena”, aseguró. Por todo ello, marcó distancias con la pretendida ley de la corona que registrará Unidas Podemos para tratar de regular el rol del monarca.
Temas
Más en Política
-
Montero afirma que en el PSOE están "muy tranquilos" porque sus cuentas son transparentes
-
Feijóo se reafirma en acusar a Sánchez de beneficiarse de la prostitución: "He hecho una crónica"
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel porque persiste el riesgo de destrucción de pruebas
-
El PSOE baja siete puntos hasta al 27% del voto, el PP acorta distancia y Vox se dispara, según el CIS