Alemania sufre su primer déficit público desde 2011
La economía se contrae un 5% y pone fin a diez años consecutivos de expansión económica
- Las cuentas públicas de Alemania registraron en 2020 un déficit financiero de 158.200 millones de euros, según cálculos provisionales, lo que supone el primer déficit presupuestario del país desde 2011 y el segundo más alto desde la reunificación alemana, solo superado por el déficit récord de 1995, según la primera estimación de Destatis, la oficina estadística de Alemania.
Por otro lado, Destatis indicó que el producto interior bruto (PIB) registró en 2020 una contracción del 5% en comparación con el año anterior, cuando había crecido un 0,6%, poniendo así fin a diez años consecutivos de expansión como consecuencia del impacto de la covid, aunque finalmente su efecto haya resultado menos grave que el de la crisis financiera, que en 2009 hundió un 5,7% el PIB alemán.
Destatis subrayó que el impacto de la crisis del coronavirus ha tenido un impacto particularmente intenso sobre la demanda, por lo que, en 2020 el gasto de los hogares retrocedió un histórico 6%, mientras que el gasto público creció un 3,4% y ejerció un efecto estabilizador durante la crisis, impulsado en parte por la adquisición de material sanitario y de protección.
Asimismo, la crisis de la covid tuvo un impacto "masivo" sobre la balanza comercial, que registró la primera caída de las exportaciones e importaciones desde 2009, con un retroceso del 9,9% y del 8,6% respectivamente.
Temas
Más en Política
-
El PKK inicia en el norte de Irak una simbólica ceremonia de entrega de las armas
-
Chivite comparecerá el día 15 en el Senado para declarar en la comisión del 'caso Koldo'
-
Montero afirma que en el PSOE están "muy tranquilos" porque sus cuentas son transparentes
-
Feijóo se reafirma en acusar a Sánchez de beneficiarse de la prostitución: "He hecho una crónica"