Los políticos predominan sobre los técnicos al frente de los ministerios
Ocho de las 23 carteras están lideradas por cargos ajenos a los seis partidos que sostienen al Ejecutivo
El expresidente del Banco Central Europeo y llamado a sustituir al primer ministro Giuseppe Conte, que dimitió el pasado 26 de enero, ha pasado los últimos días elaborando su lista de 23 ministros con total discreción y poco o nada se sabía de sus intenciones. Finalmente ha optado por un gobierno con fuerte impronta política y peso de los seis partidos que le apoyan pese a que en un primer momento se creyó que apostaría por técnicos.
En concreto, habrá cinco carteras en manos de técnicos: el ministro de Economía será el exdirector del Banco de Italia Daniele Franco; el de Innovación y Transición Digital, Vittorio Colao, exconsejero delegado de Vodafone; el de Transición Ecológica, Roberto Cingolani; la de Justicia, Marta Cartabia, que fue la primera mujer en presidir el Tribunal Constitucional; Luciana Lamorgese, que repite en Interior; Infraestructuras será para Enrico Giovanini; Educación, para Patrizio Bianchi y Universidades e Investigación, para Cristina Messa.
El M5S, primera fuerza del parlamento, tendrá cuatro ministerios; la izquierdista LeU repetirá con Roberto Speranza como ministro de Sanidad, cargo importante debido a la actual pandemia de coronavirus; la Liga de Matteo Salvini tendrá tres carteras, Desarrollo Económico, Turismo y Discapacidad; el PD controlará otras tres, Defensa, Cultura y Trabajo; FI, que lidera el exprimer ministro Silvio Berlusconi, tendrá otras tres, Sur y Cohesión Territorial, Administración Pública, y Asuntos Generales y Autonomías; y IV, del también ex primer ministro Matteo Renzi, repetirá en Paridad y Familia. La mano derecha de Draghi como subsecretario en la Presidencia será el magistrado Roberto Garofoli.
Temas
Más en Política
- 
                
                                        
Plataformas Navarras Stop Biometanización, indignados ante la moratoria aprobada por el Parlamento de Navarra
 - 
                
                                        
Feijóo deja caer a Mazón tras un año retrasando su dimisión por la dana
 - 
                
                                        
La fiscal que se enfrentó a García Ortiz declara en el Supremo: "Le pregunté, ¿Has filtrado los correos?'
 - 
                
                                        
Vox aparta a Ortega Smith de la portavocía adjunta en el Congreso