Pedro Sánchez o Marlaska no testificarán en el caso Villarejo
La Audiencia Nacional rechaza a los testigos pedidos por el propio inspector acusado
- La Audiencia Nacional rechazó citar como testigos al presidente Pedro Sánchez, a la fiscal general, Dolores Delegado, o a los ministros Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles, como reclamaba el excomisario José Villarejo entre las pruebas propuestas por su defensa para su próximo juicio.
La sección cuarta de lo Penal, que juzgará a Villarejo por tres piezas de la treintena que le han sido abiertas desde su detención en 2017 en la operación Tándem, ha adoptado esta decisión en el auto de admisión o denegación de pruebas de cara a ese juicio para el que aún no se ha fijado fecha.
Según explicó a Efe el abogado de Villarejo, Antonio José García Cabrera, su petición de llamar a declarar a estos miembros del Gobierno y a la fiscal general del Estado reside en que todos ellos han tildado en algún momento al excomisario de corrupto y chantajista ante la opinión pública, lo que ha vulnerado su derecho a la presunción de inocencia, y por eso quiere que den explicaciones.
La Sala ha rechazado además todas las pruebas testificales, documentales y periciales con las que el abogado trata de demostrar que el excomisario tenía autorización de sus superiores para actuar como agente encubierto, lo que, entiende, perjudica su derecho a la defensa.
En concreto, la Sala no ha atendido su petición de que sus superiores jerárquicos sean llamados como testigos, entre ellos el exnúmero dos de la Policía Eugenio Pino, y que los magistrados han desechado con el argumento de que están imputados en otras piezas de la causa que no son objeto de este juicio.
Temas
Más en Política
-
El Parlamento pide más medidas de control en contratos públicos para evitar corrupción en Navarra
-
Denuncian a la Comunidad de Madrid por presunto delito de odio contra los menores palestinos escolarizados en la región
-
El Parlamento de Navarra rechaza reducir el IRPF a las rentas inferiores a 35.000 euros
-
El Supremo descarta manipulaciones en los audios de Koldo que incriminan a Cerdán