Saqueo de tiendas y quema de contenedores en otra noche de disturbios
En la quinta jornada de movilizaciones por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasèl en Barcelona
Activistas han empezado a saquear tiendas en Barcelona este sábado durante la quinta noche de movilizaciones por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasèl.
Poco antes de las 20.30 destacan los saqueos a una tienda Nike y a una de Diesel, en el paseo de Gràcia, entre la plaza Cataluña y la calle Diputación.
También han empezado a quemar algunos contenedores, en el paseo de Gràcia y en la calle Pau Claris, pese a la retirada preventiva de contenedores antes de la noche.
Los Mossos d'Esquadra dispersan a los activistas de cada lugar, por lo que los grupos violentos retroceden, mientras los Bomberos empiezan a sofocar los fuegos.
Un millar de personas concentradas en Barcelona este sábado en la plaza Universitat de Barcelona -la mayoría jóvenes- empezaron a caminar minutos antes de las 20.00 en dirección a la Ronda Universitat, cercana a la plaza Cataluña, con proclamas como 'Cataluña es la tumba del fascismo'.
La quinta movilización seguida por Hasel se había iniciado sobre las 19.00 con un fuerte despliegue de Mossos d'Esquadra y un helicóptero que sobrevuela la ciudad, como en las noches anteriores.
Ha sido en la plaza Cataluña y también en la cercana plaza Urquinaona, donde los Mossos les impidieron el paso a la contigua Via Laietana, sede de la Jefatura de la Policía Nacional, que fue objetivo de ataques en noches anteriores.
Activistas lanzaron objetos al grito de 'Ni un paso atrás', entre otras consignas, y los Mossos intentaron dispersar a los activistas.
Temas
Más en Política
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami
-
Un juez descarta que el expresidente de la AN revelara secretos al adelantar al Gobierno la absolución de Trapero