Ayuso da la espalda a debatir en televisión
Todos los partidos confirman que irán al debate de ‘Telemadrid’ menos el PP
- Un debate electoral televisado en el que la ausencia de candidatos quede subrayada con sus sillas vacías. Es la chocante imagen que se propuso ayer en la precampaña de las elecciones a la Comunidad de Madrid del 4 de mayo tras la negativa de la presidenta autonómica y aspirante a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, a participar en el debate que emitirá Telemadrid el 21 de abril.
La impulsora de la idea de visibilizar esta incomparecencia mostrando un asiento vacío, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís (Cs), defendió que “rendir cuentas es lo más importante” al entrar en política. La candidata de Más Madrid, Mónica García, añadió que, si finalmente el PP no acude al debate de Telemadrid, no sería el primer atril vacío que dejan los populares en campaña.
Los desencuentros entre Ayuso y la cadena pública y autonómica de la región que preside fueron notorios durante la pasada legislatura, con reproches cruzados entre otros asuntos por el tratamiento de la información relativa a la dirigente madrileña y del PP. Una vez disuelto su Gobierno de coalición con Ciudadanos y convocados los comicios, el lío se montó después de que la candidatura de Ayuso dijera que solo acudiría al debate de candidatos en Telemadrid, para desdecirse poco después y apostar por el debate que organizará la Academia de la Televisión, tan solo un día antes, el 20 de abril.
Los argumentos esgrimidos por el PP no han hecho sino encender los ánimos, al apelar a la “neutralidad e independencia” de la Academia, así como a su pluralidad porque la imagen se distribuirá a todo aquel interesado.
Temas
Más en Política
-
El PP asegura que no hace falta tener pruebas para acusar a Sánchez de lucrarse con "los prostíbulos" de su suegro
-
El PKK inicia en el norte de Irak una simbólica ceremonia de entrega de las armas
-
Chivite comparecerá el día 15 en el Senado para declarar en la comisión del 'caso Koldo'
-
Montero afirma que en el PSOE están "muy tranquilos" porque sus cuentas son transparentes