Maroto resalta que el fin del estado de alarma es "positivo" para la recuperación del turismo
La ministra indica que el fin del estado de alarma ha sido positiva para el turismo pero "no es suficiente" porque es necesaria la reactivación de la actividad internacional
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha indicado este martes que el fin del estado de alarma ha sido "positivo" al permitir una recuperación gradual de la movilidad dentro de España para recuperar el turismo nacional, aunque "no es suficiente" porque es también necesaria la reactivación de la actividad internacional.
Para ello, ha reiterado que el Gobierno está trabajando "intensamente" para la activación del Certificado Verde Europeo, que permitirá a los turistas de la UE viajar a partir de junio, y ha resaltado su defensa en España como destino en la reunión de la pasada semana de los ministros del G20.
Además, respondiendo a una interpelación del PP en la sesión de control al Gobierno en el senado, Maroto ha reiterado que el Gobierno participa activamente en la revisión de la recomendación europea 912, que regula los viajes no esenciales de turistas de fuera de la UE, para que a partir del 20 de mayo los turistas británicos puedan comenzar a visitar el país.
Maroto, en su intervención, ha recalcado que la estrategia del Gobierno para recuperar la economía es "vacunar, vacunar y vacunar", hasta alcanzar el objetivo del 70% de población para este verano. La ministra ha añadido que el Gobierno está "convencido" de que "este verano será posible recuperar la movilidad tanto nacional como internacional y, por tanto, del sector".
La titular de turismo también ha puesto en valor el desarrollo de campañas de promoción para incentivar el turismo, como la que se presenta este mismo miércoles, y ha puesto en valor la celebración presencial de Fitur, que permitirá transmitir "normalidad y confianza" para que los turistas visiten España.
Temas
Más en Política
-
El Parlamento pide más medidas de control en contratos públicos para evitar corrupción en Navarra
-
Denuncian a la Comunidad de Madrid por presunto delito de odio contra los menores palestinos escolarizados en la región
-
El Parlamento de Navarra rechaza reducir el IRPF a las rentas inferiores a 35.000 euros
-
El Supremo descarta manipulaciones en los audios de Koldo que incriminan a Cerdán