Urkullu: el Consejo Constitucional francés ha dado un "duro golpe" al euskera
El Consejo Constitucional ha vetado algunos puntos de la ley de lenguas regionales en Francia aprobada el pasado abril
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha señalado que la decisión del Consejo Constitucional de Francia sobre la inmersión lingüística supone un "duro golpe para la normalización y recuperación del uso del euskera" en el País Vasco francés.
El Consejo Constitucional ha vetado algunos puntos de la ley de lenguas regionales en Francia aprobada el pasado abril, entre ellas el euskera, al estimar que la "inmersión lingüística" en las escuelas públicas viola la Carta Magna al relegar el francés a un segundo plano.
En varios tuit, el lehendakari ha considerado este sábado que esa decisión supone un "duro golpe" para el euskera y que el Gobierno Vasco "se suma al sentimiento de frustración y preocupación que hoy expresan las instituciones de Iparralde así como miles de personas en Euskadi y Euskal Herria en su conjunto".
Urkullu indica que "la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales, que la Asamblea Nacional de Francia suscribió, defiende que las lenguas como el euskera son expresión de diversidad y riqueza cultural y han de ser salvaguardadas".
Añade que promover el conocimiento, uso y transmisión de la lengua vasca supone "profundizar en el reconocimiento y respeto de la pluralidad de los pueblos de Europa".
Temas
Más en Política
-
Industria, salud y transparencia: los proyectos que el Gobierno de Navarra retomará en septiembre
-
El caso Cerdán, Alzórriz, la reconstrucción del partido... la tarea pendiente de la nueva 'jefa' del PSN
-
Pamplona y Cadreita homenajean a los 52 fusilados en Valcaldera en su 89 aniversario
-
Gamarra acusa a la directora de Protección Civil de "fracasar" en su labor y dedicarse a "atacar y hacer oposición"