Geroa Bai y EH Bildu piden a Saiz que reformule la reforma del Convenio
La consejera dará una respuesta tras hablar la próxima semana con Navarra Suma
La reforma de la Ley Convenio Económico, encallada desde que el 23 de diciembre el Gobierno foral se vio obligado a retirarla del pleno al no tener votos para aprobarla, continúa en punto muerto. La consejera de Hacienda, Elma Saiz, ha mantenido este viernes una reunión con EH Bildu en la que, al igual que ocurrió con la celebrada el jueves con Geroa Bai, no ha se registrado ningún acercamiento entre las partes.
Tanto Geroa Bai como EH Bildu trasladaron a la consejera la necesidad de que se reformule el acuerdo que el Ejecutivo navarro cerró con el Ministerio de Hacienda para que el Parlamento mantenga la capacidad decisoria al establecer el índice de imputación que determina los pagos de Navarra al Estado, que está fijado en el 1,6%.
Con la modificación introducida en la ley que ahora se negocia esta potestad pasar a recaer en la Comisión Coordinadora del Convenio, integrada por miembros del Gobierno foral y técnicos de Hacienda, pero en la que no hay representación del Parlamento.
Hacienda, por su parte, sostiene que en la práctica correspondía a la Comisión Coordinadora decidir en torno al índice de imputación.
Geroa Bai y EH Bildu también coinciden en valorar positivamente el resto de la reforma del Convenio acordada con Madrid, pero no la apoyarán si el Parlamento no recupera la potestad ahora arrebatada.
Elma Saiz no dará una respuesta a la propuesta planteada por Geroa Bai y EH Bildu hasta que la próxima semana se reúna con Navarra Suma. Si la coalición de derechas garantiza al Gobierno foral su respaldo a esta reforma, no se introducirá ninguna modificación. La consejera aboga por sacar adelante esta ley con la misma redacción que la cerró con el Ministerio de Hacienda. No obstante deja la puerta abierta a posibles correcciones si finalmente no logra la mayoría suficiente para garantizar su aprobación. "El Ejecutivo quiere sacar adelante la ley del Convenio con un buen acuerdo, estamos trabajando en la búsqueda de los consensos necesarios para que esta ley tan positiva vea la luz", ha apuntado Saiz.
Temas
Más en Política
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami
-
Un juez descarta que el expresidente de la AN revelara secretos al adelantar al Gobierno la absolución de Trapero
-
El Gobierno español prevé aprobar el embargo de armas a Israel la próxima semana