La Fiscalía pide al juez que dicte una orden de búsqueda y captura contra el hijo de Obiang
Carmelo Obiang debía de haber comparecido en relación a una querella por un presunto delito de secuestro y torturas a dos españoles
La Fiscalía ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que dicte una orden de busca y captura nacional e internacional contra Carmelo Ovono Obiang, hijo del presidente de Guinea Ecuatorial, tras no comparecer en relación con una querella por un presunto delito de secuestro con finalidad terrorista y torturas.
El hijo de Obiang, actual secretario de Estado de la Presidencia en Guinea Ecuatorial, y el director de la Seguridad Presidencial, Isaac Ngema, estaban citados para declarar por videoconferencia ante el magistrado el pasado 28 de marzo pero no lo hicieron, por lo que el fiscal interesa se acuerde la orden nacional e internacional "como medio necesario y proporcionado para asegurar la puesta a disposición de los querellados".
"Ponderando los requisitos que concurren, habiéndose voluntariamente y sin causa legal sustraído a la acción de la justicia, y ello pese a que se les notificó la existencia del procedimiento, se les permitió el acceso al mismo y se atendió a su petición de que la declaración de los querellados se efectuara por video conferencia", argumenta el fiscal en su escrito con esta petición ante el juzgado central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.
La Audiencia Nacional investiga a un hijo de Obiang por secuestrar y torturar a dos ciudadanos españoles
Tres opositores del Gobierno de Guinea Ecuatorial que han impulsado en España una querella por secuestro y torturas contra la cúpula de seguridad del Ejecutivo han solicitado también al juez que dicte orden de detención internacional contra el hijo del presidente, y los otros altos cargos investigados.
Los miembros del Gobierno ecuatoguineano están siendo investigados en España a raíz de la querella por un presunto delito de secuestro con finalidad terrorista y torturas que cuatro opositores presentaron contra ellos: Julio Obama (recientemente fallecido), Martín Obiang, Bienvenido Ndong y Feliciano Efa.
Los cuatro, con residencia de España, denunciaron que partieron desde Madrid a Juba (Sudán del Sur), donde fueron retenidos arbitrariamente el 15 de noviembre de 2019.
Temas
Más en Política
-
Cristóbal Montoro, imputado por beneficiar a empresas gasísticas
-
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada"
-
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750.000 euros por rendimientos del trabajo y dietas en 10 años
-
La Asociación de Inspectores de Hacienda ve imposible aplicar el acuerdo de financiación catalana y exige la dimisión de Montero