El Gobierno de España rechaza ceder a Navarra la gestión de la I+D+i, una competencia recogida en la Lorafna
La ministra de Política Territorial argumenta que según el Constitucional se trata de una “competencia concurrente” y que por lo tanto trasciende a los gobiernos autonómicos
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha defendido en el Congreso que la competencia de I+D+i, recogida en la Lorafna (Ley Orgánica de Amejoramiento del Fuero) y pendiente de transferir desde 1982 es una “competencia concurrente” por lo que apuesta por que siga en manos del Estado y comparta su gestión con las comunidades autónomas.
Relacionadas
Rodríguez, en una pregunta parlamentaria a EH Bildu, ha argumentado que las transferencias no solo dependen de “voluntad política”, también de “rigor técnico y jurídico”. En ese sentido, ha señalado que con posterioridad a la aprobación de la Lorafna hay un “posicionamiento del Tribunal Constitucional” que dejó “claro” que la gestión de la I+D+i es “una competencia concurrente” y, por lo tanto, compartida bajo el paraguas de la normativa básica del Estado. “Es la fórmula en la que tenemos que trabajar”, ha defendido la ministra que, en todo caso, considera que el posicionamiento del Constitucional “tiene sentido”.
“La ciencia trasciende al ámbito territorial, es un ecosistema que debemos compartir”
Según la portavoz del Gobierno central, “la investigación científica y técnica trasciende a los ámbitos y demarcaciones territoriales o regulatorios”. “Porque, ademas, la ciencia es un ecosistema que tenemos que compartir. Y ese es el esfuerzo que se está desarrollando a través del Gobierno, permitiendo un ecosistema abierto, inclusivo donde cada territorio pueda aportar lo mejor de sí”, ha argumentado.
Pregunta de EH Bildu
La ministra ha respondido así a una pregunta de la diputada navarra de EH Bildu, Bel Pozueta, que ha reclamado para Navarra la competencia de I+D+i, reconocida en el autogobierno y que resulta “esencial para la competitividad de las empresas”. “Le pedimos que al igual que con la competencia de Tráfico nos pongamos a trabajar cumpliendo con las competencias pendientes”, reclamó Pozueta, que ha destacado que la transferencia de la gestión del I+D+i “es una de las demandas más importantes de la sociedad navarra y del conjunto del tejido económico. "Esta competencia lleva 41 años sin desarrollarse. Estamos en 2023, cumplan ya", ha reclamado.
La portavoz del Ejecutivo central ha rechazado esa posibilidad, pero ha aprovechado la pregunta para reivindicar el número de transferencias ejecutadas por el PSOE cuando ha sido el partido del Gobierno, cifrándolas en 43, por las veinte que, según ha dicho, materializó el PP en sus Ejecutivos. También ha defendido la última transferencia materializada, la de Tráfico, cuya fecha de traspaso se acordó con EH Bildu en la negociación de los últimos Presupuestos, algo que también ha sacado a colación la diputada Pozueta, mostrando su disposición a seguir acordando más transferencias. "Agradezco su disposición", ha contestado Isabel Rodríguez a la diputada navarra.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra