El Supremo rechaza suspender de forma urgente el acuerdo de la JEC que deja a Borrás sin escaño en el Parlament
El tribunal señala que el escrito de la presidenta suspendida del Parlament no ofrece "ningún argumento" para justificar la urgencia que requiere una suspensión cautelarísima sin oír, en este caso, a la Junta Electoral Central
El Tribunal Supremo ha rechazado la suspensión cautelarísima del acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) que retiró el escaño en el Parlamento catalán a la presidenta suspendida Laura Borràs, tras haber sido condenada a 4 años y medio de cárcel por adjudicar contratos a dedo.
Borràs pidió medidas cautelarísimas ante el Tribunal Supremo contra la resolución de la Junta Electoral, del pasado 3 de mayo, que dejó sin efecto su credencial como diputada del Parlament tras considerar que concurría causa de inelegibilidad sobrevenida tras su condena penal por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Pero el Supremo señala que el escrito de Borràs no ofrece "ningún argumento" para justificar la urgencia que requiere una suspensión cautelarísima sin oír, en este caso, a la Junta Electoral Central.
En el mismo auto, la Sala acuerda tramitar este proceso como medida cautelar, de manera que pide a la JEC y a la Fiscalía que formulen sus alegaciones antes de las 15:00 horas de este viernes.
Respecto a un recurso planteado contra el mismo acuerdo por el Parlamento de Cataluña, en el que no se pedía la suspensión cautelarísima sino la cautelar ordinaria, el Supremo da diez días a la Junta Electoral para que formule sus alegaciones.
Temas
Más en Política
-
Pradales ve posible el acuerdo en Educación y pide una reflexión sobre las consecuencias de las huelgas para el alumnado
-
El PNV apuesta por que Euskadi encuentre en la futura Europa su "lugar como nación"
-
La Fiscalía recurre la imputación del delegado del Gobierno en Madrid en el caso 'Begoña Gómez'
-
“Queda claro que el rey Juan Carlos estaba al tanto de la trama, igual que Fraga o Suárez"