El secretario de Organización del PSN restó ayer importancia a las diferencias en la negociación de Gobierno con Geroa Bai, y negó que hayan actuado con deslealtad. “No hay mayor lealtad con nuestro socio que ceder la presidencia del Parlamento, que también queríamos”, argumentó Ramón Alzórriz, que garantizó que el PSN votará a Unai Hualde para la presidencia del Parlamento. “Esta es la mayor muestra de lealtad y de confianza. Hemos trabajado bien cuatro años y ahora hay que reconducir la situación para lograr lo que han votado los ciudadanos, que es un Gobierno progresista liderado por María Chivite”, afirmó.
Alzórriz abogó así por “destensionar” y justificó la ausencia de un encuentro bilateral con Geroa Bai en que “también hacen falta los votos de Contigo Zurekin” para ganar a la derecha, en este caso con la abstención de EH Bildu. “No nos negamos a tener reuniones bilaterales. Que pueden ser perfectamente compatibles con las reuniones a tres. Pero necesitamos a las tres formaciones para sumar los 21 votos y ganar a la derecha”, argumentó el dirigente socialista, que relativizó unas diferencias que enmarca “en un proceso de negociación con diferentes socios”.
No obstante, afirmó que es Geroa Bai quien debe explicar qué quiere cuando reclama “la misma representación institucional” que la pasada legislatura, y recuerda que el PSN “ha ganado fortaleza” en el Gobierno porque mantiene sus 11 parlamentarios y Geroa Bai ha perdido dos. “Queremos seguir gobernando de manera positiva. Este Gobierno es la mejor opción y debemos tener altura de miras”, defendió Alzórriz, que aseguró que el PSN, “desde el liderazgo que le corresponde”, dará “los pasos necesarios” para alcanzar un acuerdo de Gobierno.