La Audiencia Nacional deja en libertad a 'Sahatsa', la presa de ETA acusada del asesinato de Giménez Abad
El juicio por el cirmen del presidente del PP de Aragón ha quedado visto para sentencia
El tribunal de la Audiencia Nacional que dejó este lunes visto para sentencia el juicio por el asesinato del presidente del PP de Aragón Manuel Giménez Abad ha puesto en libertad a la presa de ETA Miren Itxaso Zaldúa, 'Sahatsa', una vez iniciadas las deliberaciones y "a la vista de lo acordado en relación a dicha acusada".
En un auto, los magistrados de la Sección Primera de la Sala Penal acuerdan dejar sin efecto la prisión preventiva de esta acusada -acordada el 22 de junio de 2022 por esta causa- y que se enfrenta a una petición de 30 años de cárcel por un delito de asesinato terrorista junto al exjefe de ETA Mikel Garikoitz Carrera Sarobe, 'Ata'.
La Audiencia ha acordado enviar el correspondiente mandamiento de libertad al centro penitenciario de Madrid donde se encuentra al tratarse esta de la única causa que tiene pendiente y que dada la decisión de la Sala podría quedar incluso absuelta.
La fiscal concluye que 'Ata' y 'Sahatsa' son los autores del asesinato de Giménez Abad
La fiscal de la Audiencia Nacional Ángela Gómez-Rodulfo expuso ayer mismo su informe definitivo en el que sostuvo que en el juicio había quedado acreditada "sin lugar a dudas" la autoría de los dos presos de ETAy mantuvo su petición de 30 años de cárcel para ambos.
Sus defensas, por el contrario, pidieron la absolución por falta de pruebas, y el abogado de Zaldua, poco antes de que el juicio quedara visto para sentencia, pidió a la Sala su "inmediata" puesta en libertad porque lleva dos años en prisión preventiva sin que se haya podido demostrar su participación en este asesinato.
Petición a la que finalmente ha accedido la Sala, compuesta por los magistrados Francisco José Viera, María Riera (ponente) y José Ricardo de Prada.
Temas
Más en Política
-
El PSOE señala que "no apunta" a la UCO por la revelación de los mensajes de Sánchez
-
EH Bildu denuncia un nuevo sobrecoste de 47 millones en las obras de Yesa
-
La derecha aprovecha el apagón para reabrir el debate de la energía nuclear y salir en su defensa
-
Illa abre en Pamplona la gira para compartir su modelo territorial