UPN designa como vicesecretario de política municipal al alcalde de Fitero, Miguel Aguirre
Es licenciado en Ciencias Religiosas por la Universidad Pontificia de Salamanca y experto en mediación
UPN ha nombrado vicesecretario de Política Municipal al alcalde de Fitero, Miguel Aguirre Yanguas. El nuevo cargo, designado por la secretaria general, Yolanda Ibáñez, ha sido ratificado por el Comité Ejecutivo del partido en una sesión celebrada este lunes por la tarde.
El cargo de vicesecretario de política municipal se crea para "reforzar la atención de todos los grupos municipales y coordinar su labor con la mirada puesta en las demandas locales y sociales", según ha explicado UPN en una nota.
"Este es un buen momento, ya que acaba de iniciarse la legislatura, contamos con muchos grupos municipales que necesitan de una atención especial para el desarrollo de sus funciones y más del 53% de la población navarra cuenta con un alcalde o alcaldesa de UPN", han destacado desde la formación regionalista.
Entre las funciones asignadas a esta figura, se encuentran las de transmitir la información necesaria para que el grupo municipal puede elaborar propuestas de actuación, promover iniciativas de interés local y estar a disposición de las necesidades tanto técnicas como políticas de los grupos municipales.
Miguel Aguirre Yanguas, de 49 años, es natural de Fitero y alcalde de la localidad desde 2019. Licenciado en Ciencias Religiosas por la Universidad Pontificia de Salamanca, es también máster en Dirección y Gestión de Servicios Sociales y técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales, con titulación superior universitaria en Mediación, por la Universidad Rey Juan Carlos. Además, dispone de formación en counselling y en coaching.
Temas
Más en Política
-
El Senado interroga este lunes a la exmilitante del PSOE Leire Díez, investigada por los audios sobre la UCO
-
La atención a menores migrantes o el caso Cerdán, este lunes en la Mesa y Junta de Portavoces
-
Mazón destaca que la Generalitat "ya ha iniciado todas las obras en infraestructuras municipales afectadas por la dana"
-
Los senadores acumulan un patrimonio inmobiliario de 540 casas y casi el 60% tiene más de una vivienda