Sumar, convencido de que Podemos apoyará el pacto de coalición con el PSOE
La portavoz de la coalición, Marta Lois, afirma que informaron "al minuto" de la negociación a los morados
La portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, se ha mostrado convencida este miércoles de que Podemos "no va a tener ningún problema" en apoyar el pacto de Gobierno de coalición alcanzado con el PSOE, a la vez que ha asegurado que informaron a la formación morada de la negociación con los socialistas: "Han estado al tanto", "al minuto".
Relacionadas
Según Lois, Podemos respaldará el acuerdo de Sumar con el PSOE porque las medidas que contiene para repetir el Ejecutivo de coalición son "claramente apoyadas e identificadas" por el grupo parlamentario al completo desde el punto de vista ideológico, ha dicho en declaraciones a RNE y Radio Galega.
Lois ha indicado que el secretario de Estado de Derechos Sociales y negociador de Sumar, Nacho Álvarez, trasladó a Podemos y al resto de fuerzas de la confluencia cómo avanzaban las conversaciones con el PSOE y qué medidas contenía el acuerdo hasta que se firmó.
De esta forma ha respondido a que la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, de Podemos, asegurara este martes que desconocía el acuerdo entre PSOE y Sumar, por lo que evitó valorar su contenido.
Montero reconoce que Podemos no estaba al tanto del pacto entre PSOE y Sumar
La portavoz de Sumar ha asegurado que no contempla que los cinco diputados de Podemos puedan desmarcarse del apoyo al candidato socialista a la reelección, Pedro Sánchez. "Estamos seguros" de que va a haber un apoyo "conjunto", ha señalado.
Ha manifestado que la agenda social del acuerdo forma parte del "ADN" del grupo parlamentario y no cree que partidos como Podemos, Izquierda Unida o Compromís, a los que ha citado como miembros del grupo, muestren en algún momento diferencias ideológicas con las medidas, ha insistido.
Estas son las claves del acuerdo entre PSOE y Sumar para formar un nuevo Gobierno de coalición
Negociación con Junts y ERC "llegarán a buen puerto"
Preguntada por qué el pacto no menciona la posible amnistía a los encausados en el 'procés', ha argumentado que el acuerdo con los socialistas se ha centrado en la agenda social, al tiempo que ha reivindicado que Sumar nunca ha ocultado que apuestan por una amnistía.
En este sentido, Lois ha señalado que se sigue negociando desde la discreción con Junts y ERC para que apoyen la investidura de Sánchez, mostrándose esperanzada de que "llegarán a buen puerto".
El PNV teme que el acuerdo PSOE-Sumar invada competencias
Sobre que posibles socios como el PNV avisen con preocupación de que algunas medidas del pacto PSOE-Sumar pueden invadir competencias autonómicas como los impuestos a banca y energéticas, ha sostenido que el acuerdo es "viable", a la par que ha apostado por trabajar, "como siempre", desde el diálogo social.
Y en cuanto a que el PP denuncie que el Gobierno en funciones no se somete al control del Congreso, Lois ha dicho que no comprende las críticas y ha calificado de "deslealtad" que el partido de Alberto Núñez Feijóo se dedique a controlar al Ejecutivo desde el Senado, donde los 'populares' tienen mayoría absoluta.
Temas
Más en Política
-
Navarra y Catalunya estrechan lazos en la visita de Salvador Illa a María Chivite en el Palacio Foral
-
La Audiencia corrige al juez Peinado: levanta la imputación al rector de la Complutense en el caso de Begoña Gómez
-
Agentes de la UCO ratifican en el Tribunal Supremo el papel "preeminente" de García Ortiz en la filtración contra el novio de Díaz Ayuso
-
Barkos plantea la reforma del artículo 135 de la Constitución para "blindar el estado de bienestar"