Óscar Puente insta al Gobierno francés a cumplir sus compromisos de transporte
El ministro hace referencia tanto a las conexiones transfronterizas como a la liberalización de los servicios ferroviarios
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha instado al Gobierno francés a avanzar en el cumplimiento de los compromisos establecidos en el reglamento de la Red Transeuropea de Transporte, en referencia tanto a las conexiones transfronterizas como a la liberalización de los servicios ferroviarios, donde cree que el Estado español es "un referente".
"Nuestro deseo es que aceleremos las interconexiones ferroviarias, en línea con las directrices aprobadas para desarrollar la red transeuropea", ha destacado el ministro durante la clausura del I Foro de Sostenibilidad, organizado por CCI France-Espage (Cámara de Comercio) en Madrid.
En cualquier caso, Puente ha hecho hincapié en las "excelentes relaciones" que unen a ambos países, como "socios, aliados y amigos, con intereses comunes y con una misma visión sobre el futuro".
"Nuestras exportaciones rondan los 60.000 millones y las importaciones superan los 40.000 millones. Más de 1.300 empresas francesas tiene presencia en el Estado, su inversión acumulada supera los 60.000 millones y dan empleo directo a cerca de 380.000 trabajadores", ha señalado.
El ministro ha defendido que el desarrollo de las conexiones ferroviarias transfronterizas es fundamental para acelerar la descarbonización del transporte de mercancías y pasajeros, ya que el 27,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero proceden de este sector, cinco puntos más que la media europea.
Por ello, el Ministerio ha destinado cerca de 11.000 millones de euros, movilizados prácticamente en su totalidad, que sirven para actuar en más de 1.500 kilómetros de red de los corredores Mediterráneo y Atlántico, en casi 1.000 kilómetros de otras redes transeuropeas y en más de 800 kilómetros de líneas de Cercanías.
También se ha referido a la importancia de la intermodalidad, para lo que desde el Ministerio se trabaja en el despliegue de las conexiones ferroportuarias, en la adaptación de apartaderos a mayores longitudes, en la electrificación de líneas y en la mejora de los sistemas de control, mando y señalización.
Temas
Más en Política
-
Aierdi plantea confinar explotaciones avícolas por la gripe aviar y apuesta por la "vigilancia" en la dermatosis
-
Una especialista en Oriente Medio pide que no se analice la guerra en Gaza de manera simplista
-
La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico en el PSOE
-
Óscar Chivite, a UPN sobre Belate: "Saben que no hay delito, no hay más que sus falsas acusaciones e insultos"