Termina sin acuerdo la tercera reunión en Estrasburgo entre PSOE y PP para renovar el CGPJ
El comisario de Justicia, Didier Reynders, se volverá a reunir en Madrid a lo largo de este mes de marzo con Bolaños y González Pons para intentar desbloquear a negociación
El PSOE y el PP tampoco han logrado este miércoles un acuerdo para desbloquear elConsejo General del Poder Judicial tras la tercera ronda de conversaciones con la Comisión Europea, que ha tenido lugar en el Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), pero volverán a intentarlo en Madrid antes de que termine este mes de marzo.
Relacionadas
González Pons ve "muy difícil" desbloquear el CGPJ y deja en el aire continuar negociando con el PSOE
Reynders convencido de que el acuerdo es posible
"Organizaremos una reunión antes del final de marzo en Madrid. Así que iré a Madrid para intentar, si es posible, avanzar", anunció el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, al termino del encuentro a tres bandas que duró aproximadamente una hora y cuarto, con el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; y el vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons.
El político liberal belga dijo que sigue "convencido" de que es posible llegar a un acuerdo, pero subrayó que se necesita "voluntad política" para tratar de resolver un bloqueo que sigue encallado en cuál debe ser la dinámica de la renovación y reforma del órgano de gobierno de los jueces.
Reynders anuncia una nueva reunión sobre el CGPJ y espera un acuerdo "lo antes posible"
"Un acuerdo es posible. Los elementos están ahí. También hemos hecho recomendaciones sabiendo que hay elementos para un acuerdo. Pero necesitamos voluntad política y, de hecho, corresponde a los negociadores garantizar que se pueda lograr este acuerdo", señaló Reynders.
Discrepancias
Mientras que el PSOE insiste en acordar la renovación de los miembros del CGPJ antes de emprender la reforma del proceso de designación, el PP mantiene que ambas deben suceder en paralelo; la Comisión Europea, por su parte, es favorable a que la renovación de los miembros del CGPJ se aborde como prioridad e "inmediatamente" después se inicie el proceso para la reforma.
"Estamos aquí para facilitar el diálogo. Esto es lo que llamamos diálogo estructurado. Sólo señalar que hemos celebrado dos reuniones en Bruselas, una reunión en Estrasburgo y ahora creo que ha llegado el momento de organizar una reunión en Madrid antes de fin de mes", insistió Reynders, al quitar importancia al plazo de dos meses dado para esta mediación.
A punto de terminar los dos meses de plazo
Bruselas había fijado un plazo de dos meses, que expiraría el próximo 31 de marzo, fecha en la que Reynders debe dejar su puesto de comisario para hacer campaña para la presidencia del Consejo de Europa.
El CGPJ estudiará dos informes sobre la amnistía: uno ve inconstitucional la ley y otro no
"Estoy disponible para continuar estas discusiones si fuera necesario. Ya sabes, el único riesgo cuando pones una fecha es que llegues al día siguiente y tengas que darte cuenta de que tienes que continuar. Lo principal aquí es ver que estamos progresando. Avanzamos", constató Reynders, quien se definió como "alguien a quien le gusta terminar lo que empieza".
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra