Síguenos en redes sociales:

Geroa Bai alerta del desafío digital, ecológico y social que afronta Europa

Amaia Arrizabalaga ha advertido de que "de lo que votemos el próximo 9 de junio dependerá la forma en la que Europa trabaje en soluciones"

Geroa Bai alerta del desafío digital, ecológico y social que afronta Europa

La candidata de Geroa Bai CEUS, Amaia Arrizabalaga, ha afirmado que Europa se enfrenta a una triple transición: la digital, la ecológica y la social, y ha advertido de que "de lo que votemos el próximo 9 de junio dependerá la forma en la que Europa trabaje en soluciones a los retos que esta triple transición implica".

"En este triple desafío no podemos obviar al sector primario, tan importante para Navarra que, junto a la agroindustria asociada al mismo, representan uno de los motores económicos de Navarra. Sectores que deben buscar la sostenibilidad en todas sus vertientes: económica, social y medioambiental", ha apuntado.

Arrizabalaga ha recordado que será el próximo Parlamento europeo "el que deberá diseñar y gestionar la Política Agraria Común (PAC), un sistema de vital importancia para el sector primario que atraviesa una grave crisis".

La candidata ha defendido que Navarra "lleva años alineada con las políticas medioambientales europeas" con ejemplos como la Estrategia de Transición Ecológica Navarra Green o la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética.

En cuanto a la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética, ha señalado "el impulso de Geroa Bai a esta norma, que marca una senda clara en la lucha contra el cambio climático y que busca la complicidad de la sociedad a la hora de introducir los cambios oportunos para avanzar en políticas medioambientales".

"Es necesario animar a la sociedad a continuar por ese camino de cambios para dar una respuesta contundente a la emergencia climática", ha indicado.

La candidata de Geroa Bai ha destacado también la defensa de la coalición por "un modelo económico, fiscal y de consumo basado en el desarrollo sostenible, con una apuesta por la fiscalidad verde", premisas "en las que ya ha venido trabajando Europa y que, dependiendo de lo que suceda en las elecciones, pueden mantenerse e intensificarse o desaparecer de la agenda europea".

"Europa debe seguir asumiendo un liderazgo global en la promoción de políticas ambientales sostenibles y en la implementación del Acuerdo de París. Al apoyar a otros países en su transición hacia economías verdes y resilientes, Europa demuestra que la solidaridad es esencial para enfrentar desafíos globales que trascienden fronteras", ha expuesto.