Olave (UPN), que se opuso a la Ejecutiva oficialista de Ibarrola, ocupará el puesto que ha dejado la dimisión de Iriarte
Fue una de las once personas que inicialmente registró una alternativa al grupo director del partido, pero terminó retirando su candidatura entre críticas al "trato desfavorable" que sufrió por parte del sector oficialista
Isabel Olave Ballarena (Elizondo, 1967) relevará a Iñaki Iriarte López en el grupo parlamentario de UPN. El partido regionalista lo ha confirmado en las redes sociales, donde ha dado la bienvenida a quien ya fuera parlamentaria foral durante la legislatura del 2019 a 2023.
Olave, funcionaria de la UPNA, había permanecido en un segundo plano desde hacía más de un año, cuando se alejó del grupo director del partido. De hecho, Olave fue una de las once personas con experiencia en cargos públicos de UPN que registró una candidatura alternativa a la Ejecutiva oficialista de Ibarrola.
Ibarrola planea una Ejecutiva continuista para dirigir UPN
Lo hicieron a modo de protesta contra los manejos para hacerse con la dirección del partido entre la hoy presidenta del partido y el actual vicepresidente, Alejandro Toquero. Sin embargo, fue una crítica pública fugaz, porque apenas unos días más tarde los once miembros alternativos a la lista de Ibarrola retiraron sus candidaturas entre fuertes críticas a la coordinadora del congreso, Yolanda Ibáñez, que era secretaria general en tiempos de Esparza y hoy es parlamentaria y miembro de la Ejecutiva de Ibarrola.
El grupo de críticos estaba formado por Julen Sesma, portavoz en Huarte, Esmeralda Masó alcaldesa de Lerín y exconcejala en Pamplona, Javier Marquínez concejal en Egüés, la propia Isabel Olave parlamentaria entre 2019 y 2023, Garbiñe Ullate, exconcejala en Murchante, Fernando Aranguren, exconcejal en Pamplona, Raúl Julio Bator Pérez portavoz en Berrioplano, Elena Gómara hija del histórico Javier Gómara y Josu Igoa, candidato en Bera. Además, también críticos fueron Javier Labairu, concejal en Pamplona y Pachi Pérez Arregui, exsecretario de Organización de UPN,
Destacados militantes de UPN denuncian trato de favor a la lista oficial de Ibarrola
Todos denunciaron en un comunicado el "trato desfavorable por parte de la persona que preside la comisión coordinadora y actual secretaria general del partido, Yolanda Ibáñez".
"El hecho que ha desencadenado está decisión es la negativa de Ibáñez a facilitar a los candidatos en cuestión papeletas en blanco para que puedan distribuir entre los afiliados".
Discriminación "escandalosa" en el trato, denunciaron
Los críticos señalaban también que "incluso se nos ha negado la posibilidad de disponer de las papeletas con la misma antelación que al resto de candidatos (aquellos que configuran la denominada lista oficial)".
"Sabemos que ya se ha entregado una gran cantidad de papeletas a los candidatos a los cargos unipersonales, lo que deja en una mejor posición a aquellos candidatos que cuentan con el aval de Ibarrola, Toquero y Sota, porque todos los órganos se votan en una única papeleta. Por lo tanto, la discriminación de trato a los candidatos a la Ejecutiva resulta escandalosa", afirmaban.
"Que sea una candidata al comité ejecutivo, como la actual secretaria general, quien esté determinando cuántas papeletas y en qué fecha se les da al resto de candidatos contra los que ella compite al tiempo que facilita papeletas a las personas que saben que van a marcar su nombre en ellas no parece ser lo más razonable", criticaron.
"Distintos derechos en función de si eres de la lista oficial o no"
Por ello retiraron "con toda la pena que nos genera, pero conscientes de que no podemos formar parte de un proceso de votaciones en las que se tiene distintos derechos en función de si eres miembro de la lista oficial o no". A continuación, afirman que su "compromiso con UPN se mantiene intacto, y así seguirá siendo una vez pase el Congreso de este domingo, pero sin eludir la responsabilidad de trasladar a la afiliación los motivos de la retirada de nuestras candidaturas".
"No podemos participar en estas condiciones ni podemos ocultar que se vulneran gravemente, además de nuestros derechos, los sólidos principios que habían regulado cada proceso de elección y de los que UPN siempre ha hecho bandera. Por Navarra. Por UPN. Con honestidad y valentía", concluyen. Respuesta de Esparza El presidente de UPN, Javier Esparza, replica a los afiliados críticos que no hay ningún trato desfavorable hacia ningún afiliado" en relación con el Congreso y garantiza que "hay un cumplimiento escrupuloso del reglamento que regula este Congreso y que fue aprobado por unanimidad por el consejo político, y también hay un cumplimiento exquisito de los estatutos de UPN".
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra