Navarra no sustituirá con fondos propios las ayudas europeas para la rehabilitación de vivienda
“Cada departamento hace lo que puede con el dinero que tiene”, alega la portavoz del Gobierno foral, que asegura que la prioridad ahora es construir vivienda "a precios asequibles"
La consejera portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha confirmado este miércoles que presupuestariamente "no es asumible" hacerse cargo con fondos propios del final de los fondos europeos para rehabilitación de viviendas. Las solicitudes, ha afirmado, superan en unos 40 millones de euros el dinero disponible.
Relacionadas
“Cada departamento hace lo que puede con el dinero que tiene”, ha justificado López. Está previsto que este viernes el Gobierno de Navarra apruebe en una sesión extraordinaria su techo de gasto para 2025, que fijará también el límite presupuestario de cada área.
En conferencia de prensa, la consejera ha señalado que están pendientes solicitudes de unas 3.000 viviendas de 187 comunidades de vecinos que “en ningún momento han recibido la concesión de la ayuda” y por tanto “no se puede perder lo que no se ha concedido”.
“La prioridad del Gobierno de Navarra es hacer viviendas a precios asequibles”, ha afirmado la consejera, quien ha aseverado que las cifras de rehabilitación han alcanzado máximos históricos y suponen el 70 % del presupuesto de la dirección general de Vivienda.
López ha comentado además que el Gobierno de Navarra está “hablando con Madrid” para recibir más remanentes de fondos europeos que no se hayan ejecutado en otras comunidades para tratar de atender los 150 expedientes pendientes.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra