Una manifestación, convocada por Ernai, ha mostrado este sábado en Tafalla el rechazo al fascismo y al Día de la Hispanidad, ya que "rinde homenaje a todo tipo de opresiones, una masacre colonial, con imposiciones tanto de la lengua como de la cultura y negación de los pueblos".
Precedidos de una pancarta con el lema 'Euskal Herria antifaxista irabaztera', los participantes en la marcha han portado banderas de Navarra e ikurriñas y han gritado proclamas a favor del independentismo.
En un comunicado, Ernai asegura que, "lejos de ser un día de celebración", éste es "un día de lucha contra todo el significado que acarrea el Día de la Hispanidad".
Ernai considera que, "en el seno del sistema heteropatriarcal, colonialista y capitalista, las opresiones son innegables. Pero estas, en un momento de crisis múltiple, aumentan de intensidad. Por lo tanto, el fascismo también aumenta su intensidad con el fin de desorientar el foco del sistema. Los mensajes antimigratorios son un claro ejemplo de ello".
"Pero estamos, al mismo tiempo, en un momento de cambios significativos. En Euskal Herria estamos avanzando en diferentes ámbitos sociales y políticos: en la hegemonización del feminismo, en derechos sociales y políticos, en la difusión del euskera...", señala este colectivo", que destaca que "en Euskal Herria, una de las formas que adopta el fascismo es la del españolismo".
En ese sentido, afirma que están "creando brechas al régimen, desde diferentes frentes, en las iniciativas a favor del euskera, avances hacia un sistema público comunitario de cuidados, dando pasos en derechos sociales, solidarizándonos con el pueblo palestino... porque el pueblo bien organizado puede conseguir grandes objetivos y vamos a ganarlo todo".
"Cerremos las puertas al fascismo, organizando pueblo a pueblo, barrio a barrio, en la lucha feminista, en la lucha LGTBIQ+, en la solidaridad entre los pueblos, y ocupando todos los espacios de poder", subraya.