La segunda jornada de enmienda a los presupuestos en el Parlamento foral dejó ayer como resultado la aprobación de 69 modificaciones presupuestarias. Cambios por un montante total de 3,6 millones, que se suman a los más de ocho que se aprobaron en la sesión del lunes. Todos ellos a propuesta de los socios del Gobierno (PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo Zurekin), que hicieron valer su acuerdo presupuestario para incorporar las propuestas ya pactadas y rechazar, una por una, las planteadas por los tres grupos de la oposición, UPN, PP y Vox, que volvieron a quejarse de que el debate de enmiendas haya quedado reducido a un mero trámite.

Educación

Consecuencia en todo caso de una mayoría parlamentaria amplia y plural, pero también sólida y cohesionada que en el caso del Departamento de Educación sacó adelante 20 enmiendas por un valor de 1,7 millones. Fondos dirigidos a realizar actuaciones en 23 infraestructuras educativas de titularidad municipal en 18 localidades.

La principal es una partida de 600.000 euros para la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Pamplona que busca financiar el proyecto de renaturalización del patio en cuatro colegios públicos de la capital. La enmienda sustituye a otra partida inicialmente incorporada por EH Bildu al anteproyecto en el marco de su acuerdo presupuestario con el Gobierno foral, y que tenía como objetivo la construcción de un parking de caravanas en el Polígono Agustinos con instalación de energía fotovoltaica, pero que había encontrado dificultades técnicas para su ejecución.

El resto forman parte de las cerca de 300 enmiendas que se aprobarán esta semana en base al acuerdo de las cuatro fuerzas que sostienen al Ejecutivo foral, y que suman un total de 15 millones de gasto adicional con cargo al Fondo de Contingencia, partida reservada para imprevistos y dotada con 27 millones. Entre otras, en el ámbito educativo se incluyen obras con inversiones cercanas a los 100.000 euros para los centros de Goizueta (180.000), Lekunberri (160.000), Cárcar (150.000), Tafalla (100.000) o Zizur (90.000).

Por el camino quedaron las enmiendas de la derecha, algunas con inversiones superiores al millón de euros para partidas de concurrencia competitiva, aunque también con el carácter nominativo criticado a los grupos del Gobierno.

Uno de cada cuatro euros del Presupuesto será para financiar la sanidad

Uno de cada cuatro euros que el Gobierno de Navarra gastará a lo largo del próximo año será para financiar la sanidad. El Parlamento de Navarra dio ayer su apoyo al presupuesto del Departamento de Salud, que sale de la Comisión de Hacienda con una capacidad de gasto de 1.511 millones de los 5.987 de gasto financiero con los que cuenta el conjunto del presupuesto de la Administración Foral para 2025.

Entre otras cuestiones, y junto con la reducción de las listas de espera, el Gobierno fija como prioridad la mejora en la Atención Primaria, la puesta en marcha de la carrera profesional del personal sanitario de los niveles C y D, la finalización del proceso de reconocimiento profesional para personal sanitario temporal en los niveles A y B ya en ejecución en el año 2024, la atención comunitaria, la salud laboral, la prevención de la salud, con mejoras y ampliación en los cribados de cáncer, y la puesta en marcha de la empresa de transporte sanitario Bidean. Para este año se prevén además inversiones importantes en equipamiento sanitario, así como en centros hospitalarios de toda la Comunidad Foral.

Un millón en enmiendas. El presupuesto del Departamento de Salud apenas ha sufrido modificaciones durante el trámite de enmiendas. No obstante, durante la sesión de ayer los cuatro grupos que sostienen al Gobierno (PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin) aprobaron 20 enmiendas que suponen un aumento de la capacidad de gasto de 1,1 millones.

Buena parte de ellas son para subvenciones a diversas asociaciones de carácter social, como Adano, ANADI, AFAN, ACODIFNA, Asociación Abrazo, Proyecto Hombre o Larraingoa. Junto a ello, los socios del Gobierno también acordaron diversas enmiendas para adquirir material santario, como camillas eléctricas para centros de salud, ecógrafos para la UCI o desfribiladores para las ambulancias. También se aprobó una enmienda de 200.000 euros para la construcción de un nuevo consultorio en Berrioplano. Ninguna de las enmiendas de UPN, PP y Vox salió adelante.

Enmiendas aprobadas por el Parlamento de Navarra

Educación: 20 

Durante el debate se aprobaron 20 enmiendas al presupuesto de Educación, por un valor total de 1.767.500 euros. Todas menos una a cargo del Fondo de Contingencia.

Pamplona. 600.000 euros para la renaturalización de cuatro patios de colegios públicos de Pamplona mediante un convenio con el Ayuntamiento. Sustituye a otra partida por el mismo valor que EH Bildu había acordado en el anteproyecto de presupuestos para la construcción de un parking de autocaravanas. 

Goizueta. 180.000 euros para las obras de la cubierta en el colegio público de Goizueta.

Lekunberri/Larraun. 160.000 euros para un convenio con los ayuntamientos de ambos municipios para inversiones en el colégio público Lekunberri Ibarberri.

Cárcar. 150.000 euros para la creación de dos unidades destinadas a niños y niñas de 1 a 3 años, con 28 plazas en el CPEIP Virgen de Gracia.

Tafalla. 100.000 euros para la instalación de pavimento vinílico en el Frontón CIP Tafalla para uso como pista de fútbol sala.

Pamplona. 80.000 euros para un convenio con el Ayuntamiento con el objeto de seguir con las mejoras en la escuela pública San Francisco.

Berriozar. Transferencia de 75.000 euros para el Ayuntamiento de Berriozar para el arreglo de la cubierta del colegio Mendialdea (fase 4).

Aibar. 65.000 euros para un convenio con el Ayuntamiento de Aibar para obras en la escuela infantil.

Lodosa. 60.000 euros para la reparación de la fachada del colegio público de la localidad.

Villatuerta. 40.000 euros para la construcción de un comedor público en el colegio San Veremundo.

Leitza. Convenio con el Ayuntamiento para inversiones en infraestructuras educativas.

Fitero. 30.000 euros para iluminación del patio del colegio público Juan de Palafox para su uso fuera del horario escolar.

Berrioplano. Transferencia de 30.000 euros para la compra de mobiliario para el aura de psicomotricidad de la escuela infantil Nueva Artica.

Berriozar. 22.500 euros para un convenio con el Ayuntamiento de Berriozar para mejoras en el CPEIP Mendialdea I y II.

Azagra. 20.000 euros para mejora y remodelación del Centro de Educación Infantil.

Corella. 20.000 euros para la climatización de ocho aulas en el colegio público.

Tafalla. 18.150 euros para un convenio con el Ayuntamiento para seguir trabajando en el patio naturalizado y coeducativo del colegio público comarcal Marqués de la Real Defensa.

Fustiñana. 15.000 euros para la sustitución de las puertas de acceso al colegio público Santos Justo y Pastor.

Los Arcos. 12.000 euros para la rehabilitación de las escaleras en la zona de recreo del colegio público Santa María.

Zizur Mayor. 90.000 euros para un convenio con el Ayuntamiento de Zizur Mayor para subvencionar los gastos del transporte escolar desde el casco antiguo y Ardoi.

Vivienda Juventud y Migración: 7 

Durante el debate se aprobaron 7 enmiendas al Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias con un aumento del presupuesto de 162.000 euros, todo con cargo del Fondo de Contingencia.

Villava 15.000 euros para un convenio con el Ayuntamiento para el asesoramiento jurídico en situaciones relacionadas con la vivienda.

Lekaroz. 34.000 euros para llevar a cabo la obra de un nuevo ascensor en el Albergue Juvenil VAlle de Baztan, en Lekaroz.

Burlada. 10.000 euros para un convenio con la Asociación Juvenil Zagales para el fomento de actividades de ocio y tiempo libre para jóvenes

Castejón. 70.000 euros para un convenio con el Ayuntamiento para el desarrollo de un proyecto de Espacio Joven Integral en la localidad.

Zaporeak. 6.000 euros para una subvención a la asociación Zaporeak, para apoyar su proyecto de alimentación digna y saludable de personas refugiadas en Lesbos.

Fundación Civil San Francisco Javier. 7.000 euros para un convenio con la Fundación Civil San Francisco Javier para impartir competencias lingüísticas y digitales básicas para mujeres migrantes.

Apoyo Mutuo. 20.000 euros para un convenio con la asociación Apoyo Mutuo Elkarri Laguntza para la atención de personas jóvenes en pisos de acogida así como de personal que les atienda y acompañe.

Salud: 20

Aprobadas 20 enmiendas al presupuesto de Salud, por un valor total de 1.164.700 euros. Todas salvo tres con cargo al Fondo de Contingencia.

Asociación Aralar. 22.500 euros para prevención y atención a personas con ludopatía y familiares.

Adano. 88.000 euros para el programa de ayuda psicosocial para niños y niñas enfermas de cáncer y sus familias.

ACODIFNA. 60.000 euros para renovar la furgoneta adaptada que traslada a los usuarios del centro del barrio de San Jorge de Pamplona.

Asociación Besarkada-Abrazo. 60.000 euros para la prevención del suicidio y ayuda a familiares.

ELA. 15.000 euros para la atención integral a los afectados de ELA dentro del programa vivELA.

ANADI. 15.000 euros para apoyar a la asociación para la atención de los pacientes con diabetes tipo II.

AFAN. Subvención de 14.200 euros a AFAN para la eliminación de barreras arquitectónicas en la entrada de su local.

Pacto Persona Mayor San Juan. 40.000 euros para el proyecto de salud comunitaria en el barrio de San Juan, en Pamplona para mejorar la vida de las personas mayores.

Desfribiladores. 61.733 euros para la adquisición de desfibriladores para equipar las ambulancias de la empresa pública Bidean.

Larraingoa. 50.300 euros para obras en la comunidad terapéutica Larraingoa gestionada por la asociación Antox.

Oficina móvil ETAC. 40.000 euros para la compra de un vehículo-oficina para atender a pacientes sin techo de salud mental.

Proyecto Hombre. 35.000 euros para obras en la comunidad terapéutica de Estella de Proyecto Hombre.

Villava. Convenio de 15.000 euros con el Ayuntamiento de Villava para la ampliación del servicio de atención psicológica infanto-juvenil.

Nutrición. 50.000 euros en dos enmiendas para la contratación temporal de un especialista dietista/nutricionista que elabora la Estrategia de Nutrición.

Climatización. 242.000 euros para la climatización de los pabellones H2 y H3. La partida se financia con otra de 400.000 euros para la adquisición del autobús de extracción de sangre incorporada en el Anteproyecto.

Ecógrafos. 60.000 euros para la adquisición de ecógrafos para la UCI del Hospital Universitario. 

Banco de Leche Materna. 8.000 euros para un estudio de implantación de un Banco de Leche Materna en el Hospital Universitario. Con cargo a la partida de 400.000 euros para el autobús de extracción de sangre.

Camillas eléctricas. 88.000 euros para la adquisición de 100 camillas eléctricas de exploración en atención primaria. Con cargo a la partida de 400.000 euros para el autobús de extracción de sangre.

Berrioplano. 200.000 euros para la construcción de un nuevo consultorio en Berrioplano.

Desarollo Rural y Medio Ambiente: 22

Durante el debate se aprobaron 21 enmiendas al presupuesto de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, por 627.500 euros. Todas con cargo al Fondo de Contingencia salvo seis, con cargo a la partida de PIMA ecosistemas, que ya no resulta necesaria.

Collares de Vallado. 50.000 euros para la compra de collares de vallado virtual para la ganadería extensiva.

Oveja latxa. 12.000 euros para ayudas a la gestión de lana de ovejas latxas como residuo.

INTIA. 10 euros para sendas partidas ampliables para acometer inversiones en la empresa pública INTIA.

Canales de comercialización. 22.500 euros para ayudas a las entidades locales para el fomento de canales cortos de comercialización agroalimentaria.

Itzulia. 15.000 euros para la promoción de productos de calidad de Navarra en la carrera ciclista Itzulia.

Caparroso y Murillo el Fruto. 60.000 euros para apoyar la fusión de las cooperativas de Caparroso y Murillo el Fruto.

Artalde. 12.000 euros para aumentar la dotación del convenio con Artalde, la escuela de pastoreo del Pirineo, para el relevo agrario.

Roncal. 20.000 euros para un convenio con el Ayuntamiento para poner en marcha la escuela de pastoreo con cargo a una partida equivalente. Con otra enmienda se crea una partida específica para acondicionar el espacio de formación.

Sustrai. 15.000 para un convenio con la asociación Sustrai para la defensa del medio ambiente.

Trastoteka. 5.000 euros para ampliar el horario del proyecto Trastoteka en Geltoki, destinado al préstamo temporal de objetos de uso poco habitual.

Geltoki. Aumento de 5.000 euros en la subvención a Geltoki Sociedad Microcooperativa para acciones de economía circular.

Gestión forestal. 210.400 euros para inversiones forestales, cinegéticas y vías pecuarias.

Aberin. 7.000 euros para actuaciones forestales en el término municipal.

GAN-NIK. Partida de 10 euros ampliable para apoyar las inversiones de la empresa pública GAN-NIK.

Población piscícola. 60.000 euros para la gestión de poblaciones piscícolas por parte de GAN-NIK.

Protección ecosistemas. 43.687 euros para la restauración de riberas de ríos y protección de ecosistemas.

Piscifactorías. 40.000 euros para inversiones en piscifactorías y centro de recuperación de fauna silvestre.

Medio fluvial. 20.000 euros para estudios sobre el medio fluvial.

Cambio climático. 20.000 euros para dar soporte a la asamblea ciudadana de cambio climático.

Deliberación ciudadana. 100.000 euros para la creación de un laboratorio territorial de deliberación ciudadana transfronteriza en materia climática.